Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

INCLUSIÓN SIN LÍMITES EN LA FENAPO

INCLUSIÓN SIN LÍMITES EN LA FENAPO

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 12, 2025
SAN LUIS SE FORTALECE CON MÁS INVERSIONES: FRANKE LLEGA CON 82 MDD

SAN LUIS SE FORTALECE CON MÁS INVERSIONES: FRANKE LLEGA CON 82 MDD

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 12, 2025
REGISTRO CIVIL CAPACITA A PERSONAL DE OFICINAS DE ENLACE EN LA HUASTECA

REGISTRO CIVIL CAPACITA A PERSONAL DE OFICINAS DE ENLACE EN LA HUASTECA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 11, 2025

Popular Posts

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (256)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (219)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
DIF ESTATAL CONMEMORARÁ DÍA DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS CON OBRA DE TEATRO

DIF ESTATAL CONMEMORARÁ DÍA DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS CON OBRA DE TEATRO (198)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 19, 2025
Convocatoria UNAM 2025

Convocatoria UNAM 2025 (175)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
Gobernador arranca construcción de COBACH

Gobernador arranca construcción de COBACH (173)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada


    • La docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí Capital forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España.

    María Lisseth Flores Cedillo, docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSSLP) y líder del Cuerpo Académico en Consolidación “Administración de la Ingeniería Multidisciplinaria”, forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España, del 11 de junio al 18 de julio de 2025.


    Lo anterior lo informó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), lo que refleja el compromiso de la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar apoyo sin límites a la educación y a la investigación científica.


    En el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la investigadora desarrolla el proyecto “Impresión 3D bioactiva: Ingeniería de filamentos para optimizar la respuesta biológica en aplicaciones médicas”, lo que contribuye al desarrollo de biotintas y biomateriales capaces de ser depositados capa por capa mediante impresión 3D, destacando sus aplicaciones en medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos y órganos artificiales, contribuyendo a un avance significativo en la aplicación de estos métodos.

  • Estatales


    • La docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí Capital forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España.

    María Lisseth Flores Cedillo, docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSSLP) y líder del Cuerpo Académico en Consolidación “Administración de la Ingeniería Multidisciplinaria”, forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España, del 11 de junio al 18 de julio de 2025.


    Lo anterior lo informó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), lo que refleja el compromiso de la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar apoyo sin límites a la educación y a la investigación científica.


    En el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la investigadora desarrolla el proyecto “Impresión 3D bioactiva: Ingeniería de filamentos para optimizar la respuesta biológica en aplicaciones médicas”, lo que contribuye al desarrollo de biotintas y biomateriales capaces de ser depositados capa por capa mediante impresión 3D, destacando sus aplicaciones en medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos y órganos artificiales, contribuyendo a un avance significativo en la aplicación de estos métodos.

  • Local


    • La docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí Capital forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España.

    María Lisseth Flores Cedillo, docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSSLP) y líder del Cuerpo Académico en Consolidación “Administración de la Ingeniería Multidisciplinaria”, forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España, del 11 de junio al 18 de julio de 2025.


    Lo anterior lo informó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), lo que refleja el compromiso de la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar apoyo sin límites a la educación y a la investigación científica.


    En el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la investigadora desarrolla el proyecto “Impresión 3D bioactiva: Ingeniería de filamentos para optimizar la respuesta biológica en aplicaciones médicas”, lo que contribuye al desarrollo de biotintas y biomateriales capaces de ser depositados capa por capa mediante impresión 3D, destacando sus aplicaciones en medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos y órganos artificiales, contribuyendo a un avance significativo en la aplicación de estos métodos.

  • Municipales


    • La docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí Capital forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España.

    María Lisseth Flores Cedillo, docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSSLP) y líder del Cuerpo Académico en Consolidación “Administración de la Ingeniería Multidisciplinaria”, forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España, del 11 de junio al 18 de julio de 2025.


    Lo anterior lo informó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), lo que refleja el compromiso de la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar apoyo sin límites a la educación y a la investigación científica.


    En el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la investigadora desarrolla el proyecto “Impresión 3D bioactiva: Ingeniería de filamentos para optimizar la respuesta biológica en aplicaciones médicas”, lo que contribuye al desarrollo de biotintas y biomateriales capaces de ser depositados capa por capa mediante impresión 3D, destacando sus aplicaciones en medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos y órganos artificiales, contribuyendo a un avance significativo en la aplicación de estos métodos.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad


    • La docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí Capital forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España.

    María Lisseth Flores Cedillo, docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSSLP) y líder del Cuerpo Académico en Consolidación “Administración de la Ingeniería Multidisciplinaria”, forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España, del 11 de junio al 18 de julio de 2025.


    Lo anterior lo informó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), lo que refleja el compromiso de la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar apoyo sin límites a la educación y a la investigación científica.


    En el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la investigadora desarrolla el proyecto “Impresión 3D bioactiva: Ingeniería de filamentos para optimizar la respuesta biológica en aplicaciones médicas”, lo que contribuye al desarrollo de biotintas y biomateriales capaces de ser depositados capa por capa mediante impresión 3D, destacando sus aplicaciones en medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos y órganos artificiales, contribuyendo a un avance significativo en la aplicación de estos métodos.

  • Nacionales


    • La docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí Capital forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España.

    María Lisseth Flores Cedillo, docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSSLP) y líder del Cuerpo Académico en Consolidación “Administración de la Ingeniería Multidisciplinaria”, forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España, del 11 de junio al 18 de julio de 2025.


    Lo anterior lo informó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), lo que refleja el compromiso de la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar apoyo sin límites a la educación y a la investigación científica.


    En el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la investigadora desarrolla el proyecto “Impresión 3D bioactiva: Ingeniería de filamentos para optimizar la respuesta biológica en aplicaciones médicas”, lo que contribuye al desarrollo de biotintas y biomateriales capaces de ser depositados capa por capa mediante impresión 3D, destacando sus aplicaciones en medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos y órganos artificiales, contribuyendo a un avance significativo en la aplicación de estos métodos.

  • Internacionales


    • La docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí Capital forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España.

    María Lisseth Flores Cedillo, docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSSLP) y líder del Cuerpo Académico en Consolidación “Administración de la Ingeniería Multidisciplinaria”, forma parte de una estancia de investigación en Madrid, España, del 11 de junio al 18 de julio de 2025.


    Lo anterior lo informó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), lo que refleja el compromiso de la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar apoyo sin límites a la educación y a la investigación científica.


    En el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la investigadora desarrolla el proyecto “Impresión 3D bioactiva: Ingeniería de filamentos para optimizar la respuesta biológica en aplicaciones médicas”, lo que contribuye al desarrollo de biotintas y biomateriales capaces de ser depositados capa por capa mediante impresión 3D, destacando sus aplicaciones en medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos y órganos artificiales, contribuyendo a un avance significativo en la aplicación de estos métodos.

Tag: CSIC

  • Home
  • Posts Tagged CSIC
  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 1 min read

DOCENTE POTOSINA REPRESENTA AL ESTADO EN ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 4, 2025
DOCENTE POTOSINA REPRESENTA AL ESTADO EN ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

DOCENTE POTOSINA REPRESENTA AL ESTADO EN ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

Ultimas notas

INCLUSIÓN SIN LÍMITES EN LA FENAPO

INCLUSIÓN SIN LÍMITES EN LA FENAPO

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 12, 2025
SAN LUIS SE FORTALECE CON MÁS INVERSIONES: FRANKE LLEGA CON 82 MDD

SAN LUIS SE FORTALECE CON MÁS INVERSIONES: FRANKE LLEGA CON 82 MDD

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 12, 2025
REGISTRO CIVIL CAPACITA A PERSONAL DE OFICINAS DE ENLACE EN LA HUASTECA

REGISTRO CIVIL CAPACITA A PERSONAL DE OFICINAS DE ENLACE EN LA HUASTECA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 11, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress