Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

POZOS TENDRÁ MOVILIDAD SIN LÍMITES CON APOYO ESTATAL

POZOS TENDRÁ MOVILIDAD SIN LÍMITES CON APOYO ESTATAL

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 13, 2025
SLP AVANZÓ SEIS POSICIONES EN EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL

SLP AVANZÓ SEIS POSICIONES EN EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 13, 2025
PROMUEVEN EDUCACIÓN Y CULTURA EN CONGRESO NACIONAL DE DOCENTES

PROMUEVEN EDUCACIÓN Y CULTURA EN CONGRESO NACIONAL DE DOCENTES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 13, 2025

Popular Posts

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (218)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (197)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
DIF ESTATAL CONMEMORARÁ DÍA DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS CON OBRA DE TEATRO

DIF ESTATAL CONMEMORARÁ DÍA DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS CON OBRA DE TEATRO (172)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 19, 2025
Semana Santa 2025: Fechas claves de Jueves y Viernes Santo

Semana Santa 2025: Fechas claves de Jueves y Viernes Santo (155)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 13, 2025
Convocatoria UNAM 2025

Convocatoria UNAM 2025 (151)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada

    • El Gobierno Estatal se mantiene atento ante cobro del 21 por ciento por exportar tomate y pepino a Estados Unidos.

    La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), escuchó y atendió a trabajadores del invernadero Santa Rita, quienes piden el pago de utilidades laborales del 2024, sin embargo debido que aún se sigue resarciendo el daño ocasionado por el abandono de la herencia maldita no hubo ganancias.


    El titular de la Sedarh, José Luis Díaz Salinas, explicó a trabajadores de ese centro de producción agrícola que debido a que se pagaban las deudas y pérdidas que recibió del sexenio pasado no hubo ganancias del año pasado.


    Además, agregó que este 2025, que registra mejores ventas y exportaciones de tomate cherry y pepino, podrían resultar afectados con los aranceles que podrían iniciar a partir del 1 de junio, en Estados Unidos, por decreto del Presidente Donald Trump.


    Díaz Salinas estuvo este 26 de mayo, con representantes del Centro de Producción Agrícola de Santa Rita, para darle atención al sector que lo requiere, junto a personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que busca también frenar la aplicación de aranceles, en perjuicio de los productores.

  • Estatales

    • El Gobierno Estatal se mantiene atento ante cobro del 21 por ciento por exportar tomate y pepino a Estados Unidos.

    La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), escuchó y atendió a trabajadores del invernadero Santa Rita, quienes piden el pago de utilidades laborales del 2024, sin embargo debido que aún se sigue resarciendo el daño ocasionado por el abandono de la herencia maldita no hubo ganancias.


    El titular de la Sedarh, José Luis Díaz Salinas, explicó a trabajadores de ese centro de producción agrícola que debido a que se pagaban las deudas y pérdidas que recibió del sexenio pasado no hubo ganancias del año pasado.


    Además, agregó que este 2025, que registra mejores ventas y exportaciones de tomate cherry y pepino, podrían resultar afectados con los aranceles que podrían iniciar a partir del 1 de junio, en Estados Unidos, por decreto del Presidente Donald Trump.


    Díaz Salinas estuvo este 26 de mayo, con representantes del Centro de Producción Agrícola de Santa Rita, para darle atención al sector que lo requiere, junto a personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que busca también frenar la aplicación de aranceles, en perjuicio de los productores.

  • Local

    • El Gobierno Estatal se mantiene atento ante cobro del 21 por ciento por exportar tomate y pepino a Estados Unidos.

    La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), escuchó y atendió a trabajadores del invernadero Santa Rita, quienes piden el pago de utilidades laborales del 2024, sin embargo debido que aún se sigue resarciendo el daño ocasionado por el abandono de la herencia maldita no hubo ganancias.


    El titular de la Sedarh, José Luis Díaz Salinas, explicó a trabajadores de ese centro de producción agrícola que debido a que se pagaban las deudas y pérdidas que recibió del sexenio pasado no hubo ganancias del año pasado.


    Además, agregó que este 2025, que registra mejores ventas y exportaciones de tomate cherry y pepino, podrían resultar afectados con los aranceles que podrían iniciar a partir del 1 de junio, en Estados Unidos, por decreto del Presidente Donald Trump.


    Díaz Salinas estuvo este 26 de mayo, con representantes del Centro de Producción Agrícola de Santa Rita, para darle atención al sector que lo requiere, junto a personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que busca también frenar la aplicación de aranceles, en perjuicio de los productores.

  • Municipales

    • El Gobierno Estatal se mantiene atento ante cobro del 21 por ciento por exportar tomate y pepino a Estados Unidos.

    La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), escuchó y atendió a trabajadores del invernadero Santa Rita, quienes piden el pago de utilidades laborales del 2024, sin embargo debido que aún se sigue resarciendo el daño ocasionado por el abandono de la herencia maldita no hubo ganancias.


    El titular de la Sedarh, José Luis Díaz Salinas, explicó a trabajadores de ese centro de producción agrícola que debido a que se pagaban las deudas y pérdidas que recibió del sexenio pasado no hubo ganancias del año pasado.


    Además, agregó que este 2025, que registra mejores ventas y exportaciones de tomate cherry y pepino, podrían resultar afectados con los aranceles que podrían iniciar a partir del 1 de junio, en Estados Unidos, por decreto del Presidente Donald Trump.


    Díaz Salinas estuvo este 26 de mayo, con representantes del Centro de Producción Agrícola de Santa Rita, para darle atención al sector que lo requiere, junto a personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que busca también frenar la aplicación de aranceles, en perjuicio de los productores.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad

    • El Gobierno Estatal se mantiene atento ante cobro del 21 por ciento por exportar tomate y pepino a Estados Unidos.

    La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), escuchó y atendió a trabajadores del invernadero Santa Rita, quienes piden el pago de utilidades laborales del 2024, sin embargo debido que aún se sigue resarciendo el daño ocasionado por el abandono de la herencia maldita no hubo ganancias.


    El titular de la Sedarh, José Luis Díaz Salinas, explicó a trabajadores de ese centro de producción agrícola que debido a que se pagaban las deudas y pérdidas que recibió del sexenio pasado no hubo ganancias del año pasado.


    Además, agregó que este 2025, que registra mejores ventas y exportaciones de tomate cherry y pepino, podrían resultar afectados con los aranceles que podrían iniciar a partir del 1 de junio, en Estados Unidos, por decreto del Presidente Donald Trump.


    Díaz Salinas estuvo este 26 de mayo, con representantes del Centro de Producción Agrícola de Santa Rita, para darle atención al sector que lo requiere, junto a personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que busca también frenar la aplicación de aranceles, en perjuicio de los productores.

  • Nacionales

    • El Gobierno Estatal se mantiene atento ante cobro del 21 por ciento por exportar tomate y pepino a Estados Unidos.

    La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), escuchó y atendió a trabajadores del invernadero Santa Rita, quienes piden el pago de utilidades laborales del 2024, sin embargo debido que aún se sigue resarciendo el daño ocasionado por el abandono de la herencia maldita no hubo ganancias.


    El titular de la Sedarh, José Luis Díaz Salinas, explicó a trabajadores de ese centro de producción agrícola que debido a que se pagaban las deudas y pérdidas que recibió del sexenio pasado no hubo ganancias del año pasado.


    Además, agregó que este 2025, que registra mejores ventas y exportaciones de tomate cherry y pepino, podrían resultar afectados con los aranceles que podrían iniciar a partir del 1 de junio, en Estados Unidos, por decreto del Presidente Donald Trump.


    Díaz Salinas estuvo este 26 de mayo, con representantes del Centro de Producción Agrícola de Santa Rita, para darle atención al sector que lo requiere, junto a personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que busca también frenar la aplicación de aranceles, en perjuicio de los productores.

  • Internacionales

    • El Gobierno Estatal se mantiene atento ante cobro del 21 por ciento por exportar tomate y pepino a Estados Unidos.

    La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), escuchó y atendió a trabajadores del invernadero Santa Rita, quienes piden el pago de utilidades laborales del 2024, sin embargo debido que aún se sigue resarciendo el daño ocasionado por el abandono de la herencia maldita no hubo ganancias.


    El titular de la Sedarh, José Luis Díaz Salinas, explicó a trabajadores de ese centro de producción agrícola que debido a que se pagaban las deudas y pérdidas que recibió del sexenio pasado no hubo ganancias del año pasado.


    Además, agregó que este 2025, que registra mejores ventas y exportaciones de tomate cherry y pepino, podrían resultar afectados con los aranceles que podrían iniciar a partir del 1 de junio, en Estados Unidos, por decreto del Presidente Donald Trump.


    Díaz Salinas estuvo este 26 de mayo, con representantes del Centro de Producción Agrícola de Santa Rita, para darle atención al sector que lo requiere, junto a personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que busca también frenar la aplicación de aranceles, en perjuicio de los productores.

Tag: Utilidades

  • Home
  • Posts Tagged Utilidades
  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 1 min read

INVERNADERO DE SANTA RITA ATIENDE DEUDAS Y ARANCELES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • mayo 27, 2025
INVERNADERO DE SANTA RITA ATIENDE DEUDAS Y ARANCELES

INVERNADERO DE SANTA RITA ATIENDE DEUDAS Y ARANCELES

Ultimas notas

POZOS TENDRÁ MOVILIDAD SIN LÍMITES CON APOYO ESTATAL

POZOS TENDRÁ MOVILIDAD SIN LÍMITES CON APOYO ESTATAL

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 13, 2025
SLP AVANZÓ SEIS POSICIONES EN EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL

SLP AVANZÓ SEIS POSICIONES EN EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 13, 2025
PROMUEVEN EDUCACIÓN Y CULTURA EN CONGRESO NACIONAL DE DOCENTES

PROMUEVEN EDUCACIÓN Y CULTURA EN CONGRESO NACIONAL DE DOCENTES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 13, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress