Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

IMPULSAN INCLUSIÓN LABORAL EN SAN LUIS POTOSÍ

IMPULSAN INCLUSIÓN LABORAL EN SAN LUIS POTOSÍ

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • octubre 11, 2025
SAN LUIS POTOSÍ CONSOLIDA RELACIÓN INTERNACIONAL CON JAPÓN

SAN LUIS POTOSÍ CONSOLIDA RELACIÓN INTERNACIONAL CON JAPÓN

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • octubre 11, 2025
AVANZA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA VÍA ALTERNA ORIENTE

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA VÍA ALTERNA ORIENTE

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • octubre 11, 2025

Popular Posts

Gobernador arranca construcción de COBACH

Gobernador arranca construcción de COBACH (319)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (312)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES

CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES (287)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 27, 2025
EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS

EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS (285)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 14, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (265)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada

    • Las familias con menos ingresos resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo

    • Ante incremento de las deportaciones de paisanos en Estados Unidos, en el PRI serán vigilantes para que se concreten programas en su beneficio

    Los precios de productos de la canasta básica han aumentado constantemente desde hace 6 años y han impactado el bolsillo de las y los mexicanos, especialmente de quienes menos tienen, manifestó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional Sara Rocha Medina.

    Señaló que hasta noviembre pasado los precios de productos de la canasta básica, aumentaron hasta en un 23% de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor, como en el caso del tomate, frijol, huevo y papa.

    “El huevo sigue aumentando de precio a pesar de contar con alta producción en México, registrándose aumentos de hasta el 16% de su precio”.

    Explicó que las familias con menos ingresos son las que más resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo en el día a día, lo que afecta aún más sus ingresos.

    Mencionó que con el Gobierno de Morena la economía familiar se ha desestabilizado y se ha comprometido severamente con aumentos de hasta 65% en el precio de las frutas y 50% en alimentos.

    Indicó que de acuerdo al Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (Con Comercio Pequeño SC), la cuesta de enero se podría extender hasta marzo del presente año, debido al aumento en precios de productos sujetos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y otros más que han trasladado sus mayores costos de insumos o producción, al consumidor.

    Sobre las deportaciones de potosinos que está realizando el país vecino del norte, Sara Rocha informó que de enero a noviembre  del 2024 fueron deportados 3 mil 599 hombres y 718 mujeres, cifras que seguramente se incrementarán durante este año.

    Sostuvo que desde el Congreso del Estado, presentaremos puntos de acuerdo que permitan armonizar el trabajo del ejecutivo y legislativo a favor de las y los potosinos migrantes.

    “Seremos vigilantes permanentes de que nuestros hermanos potosinos migrantes no estén a la deriva, por el contrario, encuentren respuestas ante la incertidumbre que bien en los Estados Unidos”.

    Externó que de igual manera, buscaremos ser garantes para que se concreten programas que atiendan las necesidades de aquellos paisanos que regresan a nuestra tierra.

    “El PRI sabrá responder a este reto histórico y ser un aliado permanente de los migrantes potosinos y sus familias”, finalizó.

  • Estatales

    • Las familias con menos ingresos resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo

    • Ante incremento de las deportaciones de paisanos en Estados Unidos, en el PRI serán vigilantes para que se concreten programas en su beneficio

    Los precios de productos de la canasta básica han aumentado constantemente desde hace 6 años y han impactado el bolsillo de las y los mexicanos, especialmente de quienes menos tienen, manifestó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional Sara Rocha Medina.

    Señaló que hasta noviembre pasado los precios de productos de la canasta básica, aumentaron hasta en un 23% de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor, como en el caso del tomate, frijol, huevo y papa.

    “El huevo sigue aumentando de precio a pesar de contar con alta producción en México, registrándose aumentos de hasta el 16% de su precio”.

    Explicó que las familias con menos ingresos son las que más resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo en el día a día, lo que afecta aún más sus ingresos.

    Mencionó que con el Gobierno de Morena la economía familiar se ha desestabilizado y se ha comprometido severamente con aumentos de hasta 65% en el precio de las frutas y 50% en alimentos.

    Indicó que de acuerdo al Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (Con Comercio Pequeño SC), la cuesta de enero se podría extender hasta marzo del presente año, debido al aumento en precios de productos sujetos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y otros más que han trasladado sus mayores costos de insumos o producción, al consumidor.

    Sobre las deportaciones de potosinos que está realizando el país vecino del norte, Sara Rocha informó que de enero a noviembre  del 2024 fueron deportados 3 mil 599 hombres y 718 mujeres, cifras que seguramente se incrementarán durante este año.

    Sostuvo que desde el Congreso del Estado, presentaremos puntos de acuerdo que permitan armonizar el trabajo del ejecutivo y legislativo a favor de las y los potosinos migrantes.

    “Seremos vigilantes permanentes de que nuestros hermanos potosinos migrantes no estén a la deriva, por el contrario, encuentren respuestas ante la incertidumbre que bien en los Estados Unidos”.

    Externó que de igual manera, buscaremos ser garantes para que se concreten programas que atiendan las necesidades de aquellos paisanos que regresan a nuestra tierra.

    “El PRI sabrá responder a este reto histórico y ser un aliado permanente de los migrantes potosinos y sus familias”, finalizó.

  • Local

    • Las familias con menos ingresos resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo

    • Ante incremento de las deportaciones de paisanos en Estados Unidos, en el PRI serán vigilantes para que se concreten programas en su beneficio

    Los precios de productos de la canasta básica han aumentado constantemente desde hace 6 años y han impactado el bolsillo de las y los mexicanos, especialmente de quienes menos tienen, manifestó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional Sara Rocha Medina.

    Señaló que hasta noviembre pasado los precios de productos de la canasta básica, aumentaron hasta en un 23% de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor, como en el caso del tomate, frijol, huevo y papa.

    “El huevo sigue aumentando de precio a pesar de contar con alta producción en México, registrándose aumentos de hasta el 16% de su precio”.

    Explicó que las familias con menos ingresos son las que más resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo en el día a día, lo que afecta aún más sus ingresos.

    Mencionó que con el Gobierno de Morena la economía familiar se ha desestabilizado y se ha comprometido severamente con aumentos de hasta 65% en el precio de las frutas y 50% en alimentos.

    Indicó que de acuerdo al Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (Con Comercio Pequeño SC), la cuesta de enero se podría extender hasta marzo del presente año, debido al aumento en precios de productos sujetos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y otros más que han trasladado sus mayores costos de insumos o producción, al consumidor.

    Sobre las deportaciones de potosinos que está realizando el país vecino del norte, Sara Rocha informó que de enero a noviembre  del 2024 fueron deportados 3 mil 599 hombres y 718 mujeres, cifras que seguramente se incrementarán durante este año.

    Sostuvo que desde el Congreso del Estado, presentaremos puntos de acuerdo que permitan armonizar el trabajo del ejecutivo y legislativo a favor de las y los potosinos migrantes.

    “Seremos vigilantes permanentes de que nuestros hermanos potosinos migrantes no estén a la deriva, por el contrario, encuentren respuestas ante la incertidumbre que bien en los Estados Unidos”.

    Externó que de igual manera, buscaremos ser garantes para que se concreten programas que atiendan las necesidades de aquellos paisanos que regresan a nuestra tierra.

    “El PRI sabrá responder a este reto histórico y ser un aliado permanente de los migrantes potosinos y sus familias”, finalizó.

  • Municipales

    • Las familias con menos ingresos resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo

    • Ante incremento de las deportaciones de paisanos en Estados Unidos, en el PRI serán vigilantes para que se concreten programas en su beneficio

    Los precios de productos de la canasta básica han aumentado constantemente desde hace 6 años y han impactado el bolsillo de las y los mexicanos, especialmente de quienes menos tienen, manifestó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional Sara Rocha Medina.

    Señaló que hasta noviembre pasado los precios de productos de la canasta básica, aumentaron hasta en un 23% de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor, como en el caso del tomate, frijol, huevo y papa.

    “El huevo sigue aumentando de precio a pesar de contar con alta producción en México, registrándose aumentos de hasta el 16% de su precio”.

    Explicó que las familias con menos ingresos son las que más resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo en el día a día, lo que afecta aún más sus ingresos.

    Mencionó que con el Gobierno de Morena la economía familiar se ha desestabilizado y se ha comprometido severamente con aumentos de hasta 65% en el precio de las frutas y 50% en alimentos.

    Indicó que de acuerdo al Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (Con Comercio Pequeño SC), la cuesta de enero se podría extender hasta marzo del presente año, debido al aumento en precios de productos sujetos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y otros más que han trasladado sus mayores costos de insumos o producción, al consumidor.

    Sobre las deportaciones de potosinos que está realizando el país vecino del norte, Sara Rocha informó que de enero a noviembre  del 2024 fueron deportados 3 mil 599 hombres y 718 mujeres, cifras que seguramente se incrementarán durante este año.

    Sostuvo que desde el Congreso del Estado, presentaremos puntos de acuerdo que permitan armonizar el trabajo del ejecutivo y legislativo a favor de las y los potosinos migrantes.

    “Seremos vigilantes permanentes de que nuestros hermanos potosinos migrantes no estén a la deriva, por el contrario, encuentren respuestas ante la incertidumbre que bien en los Estados Unidos”.

    Externó que de igual manera, buscaremos ser garantes para que se concreten programas que atiendan las necesidades de aquellos paisanos que regresan a nuestra tierra.

    “El PRI sabrá responder a este reto histórico y ser un aliado permanente de los migrantes potosinos y sus familias”, finalizó.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad

    • Las familias con menos ingresos resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo

    • Ante incremento de las deportaciones de paisanos en Estados Unidos, en el PRI serán vigilantes para que se concreten programas en su beneficio

    Los precios de productos de la canasta básica han aumentado constantemente desde hace 6 años y han impactado el bolsillo de las y los mexicanos, especialmente de quienes menos tienen, manifestó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional Sara Rocha Medina.

    Señaló que hasta noviembre pasado los precios de productos de la canasta básica, aumentaron hasta en un 23% de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor, como en el caso del tomate, frijol, huevo y papa.

    “El huevo sigue aumentando de precio a pesar de contar con alta producción en México, registrándose aumentos de hasta el 16% de su precio”.

    Explicó que las familias con menos ingresos son las que más resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo en el día a día, lo que afecta aún más sus ingresos.

    Mencionó que con el Gobierno de Morena la economía familiar se ha desestabilizado y se ha comprometido severamente con aumentos de hasta 65% en el precio de las frutas y 50% en alimentos.

    Indicó que de acuerdo al Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (Con Comercio Pequeño SC), la cuesta de enero se podría extender hasta marzo del presente año, debido al aumento en precios de productos sujetos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y otros más que han trasladado sus mayores costos de insumos o producción, al consumidor.

    Sobre las deportaciones de potosinos que está realizando el país vecino del norte, Sara Rocha informó que de enero a noviembre  del 2024 fueron deportados 3 mil 599 hombres y 718 mujeres, cifras que seguramente se incrementarán durante este año.

    Sostuvo que desde el Congreso del Estado, presentaremos puntos de acuerdo que permitan armonizar el trabajo del ejecutivo y legislativo a favor de las y los potosinos migrantes.

    “Seremos vigilantes permanentes de que nuestros hermanos potosinos migrantes no estén a la deriva, por el contrario, encuentren respuestas ante la incertidumbre que bien en los Estados Unidos”.

    Externó que de igual manera, buscaremos ser garantes para que se concreten programas que atiendan las necesidades de aquellos paisanos que regresan a nuestra tierra.

    “El PRI sabrá responder a este reto histórico y ser un aliado permanente de los migrantes potosinos y sus familias”, finalizó.

  • Nacionales

    • Las familias con menos ingresos resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo

    • Ante incremento de las deportaciones de paisanos en Estados Unidos, en el PRI serán vigilantes para que se concreten programas en su beneficio

    Los precios de productos de la canasta básica han aumentado constantemente desde hace 6 años y han impactado el bolsillo de las y los mexicanos, especialmente de quienes menos tienen, manifestó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional Sara Rocha Medina.

    Señaló que hasta noviembre pasado los precios de productos de la canasta básica, aumentaron hasta en un 23% de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor, como en el caso del tomate, frijol, huevo y papa.

    “El huevo sigue aumentando de precio a pesar de contar con alta producción en México, registrándose aumentos de hasta el 16% de su precio”.

    Explicó que las familias con menos ingresos son las que más resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo en el día a día, lo que afecta aún más sus ingresos.

    Mencionó que con el Gobierno de Morena la economía familiar se ha desestabilizado y se ha comprometido severamente con aumentos de hasta 65% en el precio de las frutas y 50% en alimentos.

    Indicó que de acuerdo al Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (Con Comercio Pequeño SC), la cuesta de enero se podría extender hasta marzo del presente año, debido al aumento en precios de productos sujetos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y otros más que han trasladado sus mayores costos de insumos o producción, al consumidor.

    Sobre las deportaciones de potosinos que está realizando el país vecino del norte, Sara Rocha informó que de enero a noviembre  del 2024 fueron deportados 3 mil 599 hombres y 718 mujeres, cifras que seguramente se incrementarán durante este año.

    Sostuvo que desde el Congreso del Estado, presentaremos puntos de acuerdo que permitan armonizar el trabajo del ejecutivo y legislativo a favor de las y los potosinos migrantes.

    “Seremos vigilantes permanentes de que nuestros hermanos potosinos migrantes no estén a la deriva, por el contrario, encuentren respuestas ante la incertidumbre que bien en los Estados Unidos”.

    Externó que de igual manera, buscaremos ser garantes para que se concreten programas que atiendan las necesidades de aquellos paisanos que regresan a nuestra tierra.

    “El PRI sabrá responder a este reto histórico y ser un aliado permanente de los migrantes potosinos y sus familias”, finalizó.

  • Internacionales

    • Las familias con menos ingresos resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo

    • Ante incremento de las deportaciones de paisanos en Estados Unidos, en el PRI serán vigilantes para que se concreten programas en su beneficio

    Los precios de productos de la canasta básica han aumentado constantemente desde hace 6 años y han impactado el bolsillo de las y los mexicanos, especialmente de quienes menos tienen, manifestó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional Sara Rocha Medina.

    Señaló que hasta noviembre pasado los precios de productos de la canasta básica, aumentaron hasta en un 23% de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor, como en el caso del tomate, frijol, huevo y papa.

    “El huevo sigue aumentando de precio a pesar de contar con alta producción en México, registrándose aumentos de hasta el 16% de su precio”.

    Explicó que las familias con menos ingresos son las que más resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo en el día a día, lo que afecta aún más sus ingresos.

    Mencionó que con el Gobierno de Morena la economía familiar se ha desestabilizado y se ha comprometido severamente con aumentos de hasta 65% en el precio de las frutas y 50% en alimentos.

    Indicó que de acuerdo al Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (Con Comercio Pequeño SC), la cuesta de enero se podría extender hasta marzo del presente año, debido al aumento en precios de productos sujetos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y otros más que han trasladado sus mayores costos de insumos o producción, al consumidor.

    Sobre las deportaciones de potosinos que está realizando el país vecino del norte, Sara Rocha informó que de enero a noviembre  del 2024 fueron deportados 3 mil 599 hombres y 718 mujeres, cifras que seguramente se incrementarán durante este año.

    Sostuvo que desde el Congreso del Estado, presentaremos puntos de acuerdo que permitan armonizar el trabajo del ejecutivo y legislativo a favor de las y los potosinos migrantes.

    “Seremos vigilantes permanentes de que nuestros hermanos potosinos migrantes no estén a la deriva, por el contrario, encuentren respuestas ante la incertidumbre que bien en los Estados Unidos”.

    Externó que de igual manera, buscaremos ser garantes para que se concreten programas que atiendan las necesidades de aquellos paisanos que regresan a nuestra tierra.

    “El PRI sabrá responder a este reto histórico y ser un aliado permanente de los migrantes potosinos y sus familias”, finalizó.

Archive of: enero 2025

  • Home
  • Posts made in enero, 2025
  • Politica
  • 0
  • 0
  • 3 min read

AUMENTO A LA CANASTA BÁSICA, IMPACTA BOLSILLO DE LOS MEXICANOS: PRI SLP

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 27, 2025
AUMENTO A LA CANASTA BÁSICA, IMPACTA BOLSILLO DE LOS MEXICANOS: PRI SLP

AUMENTO A LA CANASTA BÁSICA, IMPACTA BOLSILLO DE LOS MEFICANOS: PRI SLP

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 3 min read

PRESENTA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA EQUIPO DE DIRECTORES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 27, 2025
PRESENTA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA EQUIPO DE DIRECTORES

PRESENTA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA EQUIPO DE DIRECTORES

  • Seguridad
  • 0
  • 0
  • 2 min read

DIVISIÓN CAMINOS DE LA GUARDIA CIVIL ESTATAL LOCALIZA A ADULTO MAYOR CON PESQUISA DE BÚSQUEDA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 27, 2025
DIVISIÓN CAMINOS DE LA GUARDIA CIVIL ESTATAL LOCALIZA A ADULTO MAYOR CON PESQUISA DE BÚSQUEDA

DIVISIÓN CAMINOS DE LA GUARDIA CIVIL ESTATAL LOCALIZA A ADULTO MAYOR CON PESQUISA DE BÚSQUEDA

  • Municipales Seguridad Zona Altiplano
  • 0
  • 0
  • 2 min read

GUARDIA CIVIL ESTATAL COADYUVA EN LABORES PARA EL COMBATE AL TRÁFICO DE HIDROCARBURO

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 27, 2025
GUARDIA CIVIL ESTATAL COADYUVA EN LABORES PARA EL COMBATE AL TRÁFICO DE HIDROCARBURO

GUARDIA CIVIL ESTATAL COADYUVA EN LABORES PARA EL COMBATE AL TRÁFICO DE HIDROCARBURO

  • Municipales Seguridad Zona Altiplano
  • 0
  • 0
  • 2 min read

MUNICIPIO DE CEDRAL CON APOYO TOTAL EN MATERIA DE SEGURIDAD: JOSÉ LUIS RUIZ CONTRERAS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 27, 2025
MUNICIPIO DE CEDRAL CON APOYO TOTAL EN MATERIA DE SEGURIDAD: JOSÉ LUIS RUIZ CONTRERAS

MUNICIPIO DE CEDRAL CON APOYO TOTAL EN MATERIA DE SEGURIDAD: JOSÉ LUIS RUIZ CONTRERAS

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 1 min read

FORTALECE GOBIERNO ESTATAL PROGRAMAS DE APOYO EN LAS CUATRO REGIONES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 27, 2025
FORTALECE GOBIERNO ESTATAL PROGRAMAS DE APOYO EN LAS CUATRO REGIONES

FORTALECE GOBIERNO ESTATAL PROGRAMAS DE APOYO EN LAS CUATRO REGIONES

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

DESTACA POTENCIAL DE EXPANSIÓN EMPRESARIAL DE SLP A NIVEL NACIONAL

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 27, 2025
DESTACA POTENCIAL DE EXPANSIÓN EMPRESARIAL DE SLP A NIVEL NACIONAL

DESTACA POTENCIAL DE EXPANSIÓN EMPRESARIAL DE SLP A NIVEL NACIONAL

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

RICARDO GALLARDO ANUNCIA APOYO A CONNACIONALES QUE REGRESEN A SLP

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 27, 2025
RICARDO GALLARDO ANUNCIA APOYO A CONNACIONALES QUE REGRESEN A SLP

RICARDO GALLARDO ANUNCIA APOYO A CONNACIONALES QUE REGRESEN A SLP

  • Seguridad
  • 0
  • 0
  • 1 min read

GUARDIA CIVIL ESTATAL LIDERA RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD: SSPC

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 27, 2025
GUARDIA CIVIL ESTATAL LIDERA RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD: SSPC

GUARDIA CIVIL ESTATAL LIDERA RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA LA DIFUSIÓN DE LA RIQUEZA CULTURAL DE SLP EN OTRAS ENTIDADES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 26, 2025
GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA LA DIFUSIÓN DE LA RIQUEZA CULTURAL DE SLP EN OTRAS ENTIDADES

GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA LA DIFUSIÓN DE LA RIQUEZA CULTURAL DE SLP EN OTRAS ENTIDADES

Older Posts
Newer Posts

Ultimas notas

IMPULSAN INCLUSIÓN LABORAL EN SAN LUIS POTOSÍ

IMPULSAN INCLUSIÓN LABORAL EN SAN LUIS POTOSÍ

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • octubre 11, 2025
SAN LUIS POTOSÍ CONSOLIDA RELACIÓN INTERNACIONAL CON JAPÓN

SAN LUIS POTOSÍ CONSOLIDA RELACIÓN INTERNACIONAL CON JAPÓN

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • octubre 11, 2025
AVANZA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA VÍA ALTERNA ORIENTE

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA VÍA ALTERNA ORIENTE

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • octubre 11, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress