Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

IMPULSAN INCLUSIÓN LABORAL EN SAN LUIS POTOSÍ

IMPULSAN INCLUSIÓN LABORAL EN SAN LUIS POTOSÍ

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • octubre 11, 2025
SAN LUIS POTOSÍ CONSOLIDA RELACIÓN INTERNACIONAL CON JAPÓN

SAN LUIS POTOSÍ CONSOLIDA RELACIÓN INTERNACIONAL CON JAPÓN

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • octubre 11, 2025
AVANZA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA VÍA ALTERNA ORIENTE

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA VÍA ALTERNA ORIENTE

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • octubre 11, 2025

Popular Posts

Gobernador arranca construcción de COBACH

Gobernador arranca construcción de COBACH (319)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (312)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES

CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES (287)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 27, 2025
EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS

EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS (285)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 14, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (265)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada

    • Exhorta gobierno del Estado a municipios y comités de padres de familia a no realizar obras sin contar con estudios de validación.

    Para poder garantizar que las obras de infraestructura que se realizan en centros escolares con recursos de programas ajenos al Estado o por los comités de padres de familia, sean de calidad y que cumplan con la normativa vigente, es necesario que sean analizados y revisados a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) evitando así que se vuelvan en un riesgo para la población escolar.


    Al respecto la titular de la dependencia Martha Alicia Martínez Pérez explicó que, por obras mal ejecutadas en anteriores administraciones y por comités de padres de familia sin la validación de esta institución, como aljibes, techados, aulas, canchas entre otras, ahora dichas obras representan un riesgo para la comunidad educativa, y que ahora solicitan la intervención del Gobierno del Estado para ser parte del programa de atención a instituciones públicas.


    “Hemos revisado casos de escuelas donde levantaron barda sobre estructuras endebles, techados con materiales de baja calidad, construcciones sin cumplir la norma”, explicó.


    Puso como ejemplo, los casos del Jardín de Niños “Instituto de Protección Infantil” en Soledad o la escuela primaria “Miguel Barragán” en Ciudad del Maíz, lugares que recibieron recursos del programa “La Escuela es nuestra” y que no cumplieron con la validación, ni revisión e incluso dejaron obras inconclusas que ahora están en malas condiciones para brindar la atención educativa sin límites que es prioridad para el desarrollo integral de las y los menores, por ello urgió a acudir al IEIFE y revisar los expedientes de estas escuelas y las que necesiten apoyo.

  • Estatales

    • Exhorta gobierno del Estado a municipios y comités de padres de familia a no realizar obras sin contar con estudios de validación.

    Para poder garantizar que las obras de infraestructura que se realizan en centros escolares con recursos de programas ajenos al Estado o por los comités de padres de familia, sean de calidad y que cumplan con la normativa vigente, es necesario que sean analizados y revisados a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) evitando así que se vuelvan en un riesgo para la población escolar.


    Al respecto la titular de la dependencia Martha Alicia Martínez Pérez explicó que, por obras mal ejecutadas en anteriores administraciones y por comités de padres de familia sin la validación de esta institución, como aljibes, techados, aulas, canchas entre otras, ahora dichas obras representan un riesgo para la comunidad educativa, y que ahora solicitan la intervención del Gobierno del Estado para ser parte del programa de atención a instituciones públicas.


    “Hemos revisado casos de escuelas donde levantaron barda sobre estructuras endebles, techados con materiales de baja calidad, construcciones sin cumplir la norma”, explicó.


    Puso como ejemplo, los casos del Jardín de Niños “Instituto de Protección Infantil” en Soledad o la escuela primaria “Miguel Barragán” en Ciudad del Maíz, lugares que recibieron recursos del programa “La Escuela es nuestra” y que no cumplieron con la validación, ni revisión e incluso dejaron obras inconclusas que ahora están en malas condiciones para brindar la atención educativa sin límites que es prioridad para el desarrollo integral de las y los menores, por ello urgió a acudir al IEIFE y revisar los expedientes de estas escuelas y las que necesiten apoyo.

  • Local

    • Exhorta gobierno del Estado a municipios y comités de padres de familia a no realizar obras sin contar con estudios de validación.

    Para poder garantizar que las obras de infraestructura que se realizan en centros escolares con recursos de programas ajenos al Estado o por los comités de padres de familia, sean de calidad y que cumplan con la normativa vigente, es necesario que sean analizados y revisados a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) evitando así que se vuelvan en un riesgo para la población escolar.


    Al respecto la titular de la dependencia Martha Alicia Martínez Pérez explicó que, por obras mal ejecutadas en anteriores administraciones y por comités de padres de familia sin la validación de esta institución, como aljibes, techados, aulas, canchas entre otras, ahora dichas obras representan un riesgo para la comunidad educativa, y que ahora solicitan la intervención del Gobierno del Estado para ser parte del programa de atención a instituciones públicas.


    “Hemos revisado casos de escuelas donde levantaron barda sobre estructuras endebles, techados con materiales de baja calidad, construcciones sin cumplir la norma”, explicó.


    Puso como ejemplo, los casos del Jardín de Niños “Instituto de Protección Infantil” en Soledad o la escuela primaria “Miguel Barragán” en Ciudad del Maíz, lugares que recibieron recursos del programa “La Escuela es nuestra” y que no cumplieron con la validación, ni revisión e incluso dejaron obras inconclusas que ahora están en malas condiciones para brindar la atención educativa sin límites que es prioridad para el desarrollo integral de las y los menores, por ello urgió a acudir al IEIFE y revisar los expedientes de estas escuelas y las que necesiten apoyo.

  • Municipales

    • Exhorta gobierno del Estado a municipios y comités de padres de familia a no realizar obras sin contar con estudios de validación.

    Para poder garantizar que las obras de infraestructura que se realizan en centros escolares con recursos de programas ajenos al Estado o por los comités de padres de familia, sean de calidad y que cumplan con la normativa vigente, es necesario que sean analizados y revisados a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) evitando así que se vuelvan en un riesgo para la población escolar.


    Al respecto la titular de la dependencia Martha Alicia Martínez Pérez explicó que, por obras mal ejecutadas en anteriores administraciones y por comités de padres de familia sin la validación de esta institución, como aljibes, techados, aulas, canchas entre otras, ahora dichas obras representan un riesgo para la comunidad educativa, y que ahora solicitan la intervención del Gobierno del Estado para ser parte del programa de atención a instituciones públicas.


    “Hemos revisado casos de escuelas donde levantaron barda sobre estructuras endebles, techados con materiales de baja calidad, construcciones sin cumplir la norma”, explicó.


    Puso como ejemplo, los casos del Jardín de Niños “Instituto de Protección Infantil” en Soledad o la escuela primaria “Miguel Barragán” en Ciudad del Maíz, lugares que recibieron recursos del programa “La Escuela es nuestra” y que no cumplieron con la validación, ni revisión e incluso dejaron obras inconclusas que ahora están en malas condiciones para brindar la atención educativa sin límites que es prioridad para el desarrollo integral de las y los menores, por ello urgió a acudir al IEIFE y revisar los expedientes de estas escuelas y las que necesiten apoyo.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad

    • Exhorta gobierno del Estado a municipios y comités de padres de familia a no realizar obras sin contar con estudios de validación.

    Para poder garantizar que las obras de infraestructura que se realizan en centros escolares con recursos de programas ajenos al Estado o por los comités de padres de familia, sean de calidad y que cumplan con la normativa vigente, es necesario que sean analizados y revisados a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) evitando así que se vuelvan en un riesgo para la población escolar.


    Al respecto la titular de la dependencia Martha Alicia Martínez Pérez explicó que, por obras mal ejecutadas en anteriores administraciones y por comités de padres de familia sin la validación de esta institución, como aljibes, techados, aulas, canchas entre otras, ahora dichas obras representan un riesgo para la comunidad educativa, y que ahora solicitan la intervención del Gobierno del Estado para ser parte del programa de atención a instituciones públicas.


    “Hemos revisado casos de escuelas donde levantaron barda sobre estructuras endebles, techados con materiales de baja calidad, construcciones sin cumplir la norma”, explicó.


    Puso como ejemplo, los casos del Jardín de Niños “Instituto de Protección Infantil” en Soledad o la escuela primaria “Miguel Barragán” en Ciudad del Maíz, lugares que recibieron recursos del programa “La Escuela es nuestra” y que no cumplieron con la validación, ni revisión e incluso dejaron obras inconclusas que ahora están en malas condiciones para brindar la atención educativa sin límites que es prioridad para el desarrollo integral de las y los menores, por ello urgió a acudir al IEIFE y revisar los expedientes de estas escuelas y las que necesiten apoyo.

  • Nacionales

    • Exhorta gobierno del Estado a municipios y comités de padres de familia a no realizar obras sin contar con estudios de validación.

    Para poder garantizar que las obras de infraestructura que se realizan en centros escolares con recursos de programas ajenos al Estado o por los comités de padres de familia, sean de calidad y que cumplan con la normativa vigente, es necesario que sean analizados y revisados a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) evitando así que se vuelvan en un riesgo para la población escolar.


    Al respecto la titular de la dependencia Martha Alicia Martínez Pérez explicó que, por obras mal ejecutadas en anteriores administraciones y por comités de padres de familia sin la validación de esta institución, como aljibes, techados, aulas, canchas entre otras, ahora dichas obras representan un riesgo para la comunidad educativa, y que ahora solicitan la intervención del Gobierno del Estado para ser parte del programa de atención a instituciones públicas.


    “Hemos revisado casos de escuelas donde levantaron barda sobre estructuras endebles, techados con materiales de baja calidad, construcciones sin cumplir la norma”, explicó.


    Puso como ejemplo, los casos del Jardín de Niños “Instituto de Protección Infantil” en Soledad o la escuela primaria “Miguel Barragán” en Ciudad del Maíz, lugares que recibieron recursos del programa “La Escuela es nuestra” y que no cumplieron con la validación, ni revisión e incluso dejaron obras inconclusas que ahora están en malas condiciones para brindar la atención educativa sin límites que es prioridad para el desarrollo integral de las y los menores, por ello urgió a acudir al IEIFE y revisar los expedientes de estas escuelas y las que necesiten apoyo.

  • Internacionales

    • Exhorta gobierno del Estado a municipios y comités de padres de familia a no realizar obras sin contar con estudios de validación.

    Para poder garantizar que las obras de infraestructura que se realizan en centros escolares con recursos de programas ajenos al Estado o por los comités de padres de familia, sean de calidad y que cumplan con la normativa vigente, es necesario que sean analizados y revisados a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) evitando así que se vuelvan en un riesgo para la población escolar.


    Al respecto la titular de la dependencia Martha Alicia Martínez Pérez explicó que, por obras mal ejecutadas en anteriores administraciones y por comités de padres de familia sin la validación de esta institución, como aljibes, techados, aulas, canchas entre otras, ahora dichas obras representan un riesgo para la comunidad educativa, y que ahora solicitan la intervención del Gobierno del Estado para ser parte del programa de atención a instituciones públicas.


    “Hemos revisado casos de escuelas donde levantaron barda sobre estructuras endebles, techados con materiales de baja calidad, construcciones sin cumplir la norma”, explicó.


    Puso como ejemplo, los casos del Jardín de Niños “Instituto de Protección Infantil” en Soledad o la escuela primaria “Miguel Barragán” en Ciudad del Maíz, lugares que recibieron recursos del programa “La Escuela es nuestra” y que no cumplieron con la validación, ni revisión e incluso dejaron obras inconclusas que ahora están en malas condiciones para brindar la atención educativa sin límites que es prioridad para el desarrollo integral de las y los menores, por ello urgió a acudir al IEIFE y revisar los expedientes de estas escuelas y las que necesiten apoyo.

Archive of: junio 2025

  • Home
  • Posts made in junio, 2025
  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR SIN REVISIÓN DE ESPECIALISTAS SON UN RIESGO: IEIFE

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 8, 2025
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR SIN REVISIÓN DE ESPECIALISTAS SON UN RIESGO: IEIFE

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR SIN REVISIÓN DE ESPECIALISTAS SON UN RIESGO: IEIFE

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 1 min read

SALUDABLE RELACIÓN ENTRE GOBIERNO Y LIBERTAD DE PRENSA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 7, 2025
SALUDABLE RELACIÓN ENTRE GOBIERNO Y LIBERTAD DE PRENSA

SALUDABLE RELACIÓN ENTRE GOBIERNO Y LIBERTAD DE PRENSA

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 1 min read

46 MUNICIPIOS PARTICIPAN EN EVALUACIÓN FEDERAL

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 7, 2025
46 MUNICIPIOS PARTICIPAN EN EVALUACIÓN FEDERAL

46 MUNICIPIOS PARTICIPAN EN EVALUACIÓN FEDERAL

  • Estatales Municipales Zona Centro Zona Huasteca
  • 0
  • 0
  • 1 min read

CON APOYO ESTATAL SLP YA TIENE 22 CENTROS LIBRE PARA LAS MUJERES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 7, 2025
CON APOYO ESTATAL SLP YA TIENE 22 CENTROS LIBRE PARA LAS MUJERES

CON APOYO ESTATAL SLP YA TIENE 22 CENTROS LIBRE PARA LAS MUJERES

  • Estatales Municipales Zona Centro
  • 0
  • 0
  • 1 min read

RUTA RELIGIOSA IMPULSA EL TURISMO SIN LÍMITES EN SANTA CATARINA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 7, 2025
RUTA RELIGIOSA IMPULSA EL TURISMO SIN LÍMITES EN SANTA CATARINA

RUTA RELIGIOSA IMPULSA EL TURISMO SIN LÍMITES EN SANTA CATARINA

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

PREPARA GOBIERNO ESTATAL GIRA COMERCIAL A EUROPA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 7, 2025
PREPARA GOBIERNO ESTATAL GIRA COMERCIAL A EUROPA

PREPARA GOBIERNO ESTATAL GIRA COMERCIAL A EUROPA

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 1 min read

GOBIERNO ESTATAL COLABORA CON LA CFE PARA EVITAR CORTES ELÉCTRICOS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 7, 2025
GOBIERNO ESTATAL COLABORA CON LA CFE PARA EVITAR CORTES ELÉCTRICOS

GOBIERNO ESTATAL COLABORA CON LA CFE PARA EVITAR CORTES ELÉCTRICOS

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 13 min read

DAN A CONOCER A GANADORES Y GANADORAS DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 6, 2025
DAN A CONOCER A GANADORES Y GANADORAS DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025

DAN A CONOCER A GANADORES Y GANADORAS DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025

  • Estatales Municipales Zona Huasteca
  • 0
  • 0
  • 1 min read

FERIA DE LA SALUD LLEGA A LA HUASTECA POTOSINA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 6, 2025
FERIA DE LA SALUD LLEGA A LA HUASTECA POTOSINA

FERIA DE LA SALUD LLEGA A LA HUASTECA POTOSINA

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 1 min read

ESTUDIANTES RECIBEN CURSOS DE INDUCCIÓN PARA EXÁMENES DE UNIVERSIDADES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 6, 2025
ESTUDIANTES RECIBEN CURSOS DE INDUCCIÓN PARA EXÁMENES DE UNIVERSIDADES

ESTUDIANTES RECIBEN CURSOS DE INDUCCIÓN PARA EXÁMENES DE UNIVERSIDADES

Older Posts
Newer Posts

Ultimas notas

IMPULSAN INCLUSIÓN LABORAL EN SAN LUIS POTOSÍ

IMPULSAN INCLUSIÓN LABORAL EN SAN LUIS POTOSÍ

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • octubre 11, 2025
SAN LUIS POTOSÍ CONSOLIDA RELACIÓN INTERNACIONAL CON JAPÓN

SAN LUIS POTOSÍ CONSOLIDA RELACIÓN INTERNACIONAL CON JAPÓN

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • octubre 11, 2025
AVANZA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA VÍA ALTERNA ORIENTE

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA VÍA ALTERNA ORIENTE

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • octubre 11, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress