Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Popular Posts

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (278)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
Gobernador arranca construcción de COBACH

Gobernador arranca construcción de COBACH (253)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES

CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES (238)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 27, 2025
EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS

EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS (237)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 14, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (235)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada


    •      La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reconoce y brinda más apoyo al trabajo artístico

    En el marco del Día Internacional de la Artesana y Artesano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) reconoce y reafirma su compromiso con el apoyo al trabajo artístico de las personas privadas de la libertad en los cinco centros de reinserción social, donde actualmente cerca de 800 personas, hacen artículos en madera, muebles, escobas con PET y costura.


    Como parte de la constante transformación del sistema penitenciario en el Estado, que instruyó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la SSPCE, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, promueve las artesanías por las personas privadas de la libertad y recordó que, desde hace 118 años, realizan este tipo de actividades en los centros de reclusión, como una oportunidad más para la rehabilitación y el autoempleo.


    Don Mario, que, con manos hábiles, paciencia y creatividad, elabora obras de repujado en aluminio y cuenta con un equipo de personas que le ayudan a dar vida a las piezas de arte, dijo que: “es un apoyo muy grande, estamos comenzando la reinserción social y nos preparamos bien para estar mejor afuera; es cuestión de trabajo e integrarnos a la sociedad, aprendemos un oficio”, tras destacar que con lo recaudado apoya a su familia.


    Por su parte, doña Ana, en su taller termoformado de foamy, donde calienta moldes para hacer las artesanías y armar elaboradas flores y pétalos comentó que es importante generar conciencia de que, desde los centros de reinserción, hay este tipo de trabajo, por lo que las personas privadas de la libertad, tienen esta oportunidad de poder regenerar su vida, aplicar emoción a su trabajo y esfuerzo, el visualizar su vida después de salir.


    Las actividades programadas comprenden la promoción de las artesanías a través de la tienda física, en la calle de Justo Sierra número 150, en Tequisquiapan; el programa “Integrarte”, que busca puntos de venta; la venta y exposición de las artesanías al interior y exterior de los centros de reinserción social, además de pláticas conmemorativas a la importancia de las artesanías y cursos de elaboración de artesanías para personas privadas de la libertad que contribuyan a la economía familiar además de la reinserción social.

  • Estatales


    •      La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reconoce y brinda más apoyo al trabajo artístico

    En el marco del Día Internacional de la Artesana y Artesano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) reconoce y reafirma su compromiso con el apoyo al trabajo artístico de las personas privadas de la libertad en los cinco centros de reinserción social, donde actualmente cerca de 800 personas, hacen artículos en madera, muebles, escobas con PET y costura.


    Como parte de la constante transformación del sistema penitenciario en el Estado, que instruyó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la SSPCE, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, promueve las artesanías por las personas privadas de la libertad y recordó que, desde hace 118 años, realizan este tipo de actividades en los centros de reclusión, como una oportunidad más para la rehabilitación y el autoempleo.


    Don Mario, que, con manos hábiles, paciencia y creatividad, elabora obras de repujado en aluminio y cuenta con un equipo de personas que le ayudan a dar vida a las piezas de arte, dijo que: “es un apoyo muy grande, estamos comenzando la reinserción social y nos preparamos bien para estar mejor afuera; es cuestión de trabajo e integrarnos a la sociedad, aprendemos un oficio”, tras destacar que con lo recaudado apoya a su familia.


    Por su parte, doña Ana, en su taller termoformado de foamy, donde calienta moldes para hacer las artesanías y armar elaboradas flores y pétalos comentó que es importante generar conciencia de que, desde los centros de reinserción, hay este tipo de trabajo, por lo que las personas privadas de la libertad, tienen esta oportunidad de poder regenerar su vida, aplicar emoción a su trabajo y esfuerzo, el visualizar su vida después de salir.


    Las actividades programadas comprenden la promoción de las artesanías a través de la tienda física, en la calle de Justo Sierra número 150, en Tequisquiapan; el programa “Integrarte”, que busca puntos de venta; la venta y exposición de las artesanías al interior y exterior de los centros de reinserción social, además de pláticas conmemorativas a la importancia de las artesanías y cursos de elaboración de artesanías para personas privadas de la libertad que contribuyan a la economía familiar además de la reinserción social.

  • Local


    •      La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reconoce y brinda más apoyo al trabajo artístico

    En el marco del Día Internacional de la Artesana y Artesano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) reconoce y reafirma su compromiso con el apoyo al trabajo artístico de las personas privadas de la libertad en los cinco centros de reinserción social, donde actualmente cerca de 800 personas, hacen artículos en madera, muebles, escobas con PET y costura.


    Como parte de la constante transformación del sistema penitenciario en el Estado, que instruyó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la SSPCE, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, promueve las artesanías por las personas privadas de la libertad y recordó que, desde hace 118 años, realizan este tipo de actividades en los centros de reclusión, como una oportunidad más para la rehabilitación y el autoempleo.


    Don Mario, que, con manos hábiles, paciencia y creatividad, elabora obras de repujado en aluminio y cuenta con un equipo de personas que le ayudan a dar vida a las piezas de arte, dijo que: “es un apoyo muy grande, estamos comenzando la reinserción social y nos preparamos bien para estar mejor afuera; es cuestión de trabajo e integrarnos a la sociedad, aprendemos un oficio”, tras destacar que con lo recaudado apoya a su familia.


    Por su parte, doña Ana, en su taller termoformado de foamy, donde calienta moldes para hacer las artesanías y armar elaboradas flores y pétalos comentó que es importante generar conciencia de que, desde los centros de reinserción, hay este tipo de trabajo, por lo que las personas privadas de la libertad, tienen esta oportunidad de poder regenerar su vida, aplicar emoción a su trabajo y esfuerzo, el visualizar su vida después de salir.


    Las actividades programadas comprenden la promoción de las artesanías a través de la tienda física, en la calle de Justo Sierra número 150, en Tequisquiapan; el programa “Integrarte”, que busca puntos de venta; la venta y exposición de las artesanías al interior y exterior de los centros de reinserción social, además de pláticas conmemorativas a la importancia de las artesanías y cursos de elaboración de artesanías para personas privadas de la libertad que contribuyan a la economía familiar además de la reinserción social.

  • Municipales


    •      La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reconoce y brinda más apoyo al trabajo artístico

    En el marco del Día Internacional de la Artesana y Artesano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) reconoce y reafirma su compromiso con el apoyo al trabajo artístico de las personas privadas de la libertad en los cinco centros de reinserción social, donde actualmente cerca de 800 personas, hacen artículos en madera, muebles, escobas con PET y costura.


    Como parte de la constante transformación del sistema penitenciario en el Estado, que instruyó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la SSPCE, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, promueve las artesanías por las personas privadas de la libertad y recordó que, desde hace 118 años, realizan este tipo de actividades en los centros de reclusión, como una oportunidad más para la rehabilitación y el autoempleo.


    Don Mario, que, con manos hábiles, paciencia y creatividad, elabora obras de repujado en aluminio y cuenta con un equipo de personas que le ayudan a dar vida a las piezas de arte, dijo que: “es un apoyo muy grande, estamos comenzando la reinserción social y nos preparamos bien para estar mejor afuera; es cuestión de trabajo e integrarnos a la sociedad, aprendemos un oficio”, tras destacar que con lo recaudado apoya a su familia.


    Por su parte, doña Ana, en su taller termoformado de foamy, donde calienta moldes para hacer las artesanías y armar elaboradas flores y pétalos comentó que es importante generar conciencia de que, desde los centros de reinserción, hay este tipo de trabajo, por lo que las personas privadas de la libertad, tienen esta oportunidad de poder regenerar su vida, aplicar emoción a su trabajo y esfuerzo, el visualizar su vida después de salir.


    Las actividades programadas comprenden la promoción de las artesanías a través de la tienda física, en la calle de Justo Sierra número 150, en Tequisquiapan; el programa “Integrarte”, que busca puntos de venta; la venta y exposición de las artesanías al interior y exterior de los centros de reinserción social, además de pláticas conmemorativas a la importancia de las artesanías y cursos de elaboración de artesanías para personas privadas de la libertad que contribuyan a la economía familiar además de la reinserción social.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad


    •      La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reconoce y brinda más apoyo al trabajo artístico

    En el marco del Día Internacional de la Artesana y Artesano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) reconoce y reafirma su compromiso con el apoyo al trabajo artístico de las personas privadas de la libertad en los cinco centros de reinserción social, donde actualmente cerca de 800 personas, hacen artículos en madera, muebles, escobas con PET y costura.


    Como parte de la constante transformación del sistema penitenciario en el Estado, que instruyó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la SSPCE, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, promueve las artesanías por las personas privadas de la libertad y recordó que, desde hace 118 años, realizan este tipo de actividades en los centros de reclusión, como una oportunidad más para la rehabilitación y el autoempleo.


    Don Mario, que, con manos hábiles, paciencia y creatividad, elabora obras de repujado en aluminio y cuenta con un equipo de personas que le ayudan a dar vida a las piezas de arte, dijo que: “es un apoyo muy grande, estamos comenzando la reinserción social y nos preparamos bien para estar mejor afuera; es cuestión de trabajo e integrarnos a la sociedad, aprendemos un oficio”, tras destacar que con lo recaudado apoya a su familia.


    Por su parte, doña Ana, en su taller termoformado de foamy, donde calienta moldes para hacer las artesanías y armar elaboradas flores y pétalos comentó que es importante generar conciencia de que, desde los centros de reinserción, hay este tipo de trabajo, por lo que las personas privadas de la libertad, tienen esta oportunidad de poder regenerar su vida, aplicar emoción a su trabajo y esfuerzo, el visualizar su vida después de salir.


    Las actividades programadas comprenden la promoción de las artesanías a través de la tienda física, en la calle de Justo Sierra número 150, en Tequisquiapan; el programa “Integrarte”, que busca puntos de venta; la venta y exposición de las artesanías al interior y exterior de los centros de reinserción social, además de pláticas conmemorativas a la importancia de las artesanías y cursos de elaboración de artesanías para personas privadas de la libertad que contribuyan a la economía familiar además de la reinserción social.

  • Nacionales


    •      La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reconoce y brinda más apoyo al trabajo artístico

    En el marco del Día Internacional de la Artesana y Artesano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) reconoce y reafirma su compromiso con el apoyo al trabajo artístico de las personas privadas de la libertad en los cinco centros de reinserción social, donde actualmente cerca de 800 personas, hacen artículos en madera, muebles, escobas con PET y costura.


    Como parte de la constante transformación del sistema penitenciario en el Estado, que instruyó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la SSPCE, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, promueve las artesanías por las personas privadas de la libertad y recordó que, desde hace 118 años, realizan este tipo de actividades en los centros de reclusión, como una oportunidad más para la rehabilitación y el autoempleo.


    Don Mario, que, con manos hábiles, paciencia y creatividad, elabora obras de repujado en aluminio y cuenta con un equipo de personas que le ayudan a dar vida a las piezas de arte, dijo que: “es un apoyo muy grande, estamos comenzando la reinserción social y nos preparamos bien para estar mejor afuera; es cuestión de trabajo e integrarnos a la sociedad, aprendemos un oficio”, tras destacar que con lo recaudado apoya a su familia.


    Por su parte, doña Ana, en su taller termoformado de foamy, donde calienta moldes para hacer las artesanías y armar elaboradas flores y pétalos comentó que es importante generar conciencia de que, desde los centros de reinserción, hay este tipo de trabajo, por lo que las personas privadas de la libertad, tienen esta oportunidad de poder regenerar su vida, aplicar emoción a su trabajo y esfuerzo, el visualizar su vida después de salir.


    Las actividades programadas comprenden la promoción de las artesanías a través de la tienda física, en la calle de Justo Sierra número 150, en Tequisquiapan; el programa “Integrarte”, que busca puntos de venta; la venta y exposición de las artesanías al interior y exterior de los centros de reinserción social, además de pláticas conmemorativas a la importancia de las artesanías y cursos de elaboración de artesanías para personas privadas de la libertad que contribuyan a la economía familiar además de la reinserción social.

  • Internacionales


    •      La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reconoce y brinda más apoyo al trabajo artístico

    En el marco del Día Internacional de la Artesana y Artesano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) reconoce y reafirma su compromiso con el apoyo al trabajo artístico de las personas privadas de la libertad en los cinco centros de reinserción social, donde actualmente cerca de 800 personas, hacen artículos en madera, muebles, escobas con PET y costura.


    Como parte de la constante transformación del sistema penitenciario en el Estado, que instruyó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la SSPCE, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, promueve las artesanías por las personas privadas de la libertad y recordó que, desde hace 118 años, realizan este tipo de actividades en los centros de reclusión, como una oportunidad más para la rehabilitación y el autoempleo.


    Don Mario, que, con manos hábiles, paciencia y creatividad, elabora obras de repujado en aluminio y cuenta con un equipo de personas que le ayudan a dar vida a las piezas de arte, dijo que: “es un apoyo muy grande, estamos comenzando la reinserción social y nos preparamos bien para estar mejor afuera; es cuestión de trabajo e integrarnos a la sociedad, aprendemos un oficio”, tras destacar que con lo recaudado apoya a su familia.


    Por su parte, doña Ana, en su taller termoformado de foamy, donde calienta moldes para hacer las artesanías y armar elaboradas flores y pétalos comentó que es importante generar conciencia de que, desde los centros de reinserción, hay este tipo de trabajo, por lo que las personas privadas de la libertad, tienen esta oportunidad de poder regenerar su vida, aplicar emoción a su trabajo y esfuerzo, el visualizar su vida después de salir.


    Las actividades programadas comprenden la promoción de las artesanías a través de la tienda física, en la calle de Justo Sierra número 150, en Tequisquiapan; el programa “Integrarte”, que busca puntos de venta; la venta y exposición de las artesanías al interior y exterior de los centros de reinserción social, además de pláticas conmemorativas a la importancia de las artesanías y cursos de elaboración de artesanías para personas privadas de la libertad que contribuyan a la economía familiar además de la reinserción social.

Tag: Artesanías

  • Home
  • Posts Tagged Artesanías
  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 3 min read

ARTESANÍAS DE CENTROS DE REINSERCIÓN DESTACAN POR CREATIVIDAD, TALENTO Y CORAZÓN

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 19, 2025
ARTESANÍAS DE CENTROS DE REINSERCIÓN DESTACAN POR CREATIVIDAD, TALENTO Y CORAZÓN

ARTESANÍAS DE CENTROS DE REINSERCIÓN DESTACAN POR CREATIVIDAD, TALENTO Y CORAZÓN

Ultimas notas

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress