Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Popular Posts

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (278)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
Gobernador arranca construcción de COBACH

Gobernador arranca construcción de COBACH (253)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES

CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES (238)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 27, 2025
EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS

EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS (237)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 14, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (235)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada


    • La Segam trabaja en coordinación con instituciones de investigación para mejorar la gestión ambiental

    La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), revisaron los avances en la actualización de la aplicación de monitoreo de la calidad del aire en la zona metropolitana, que permitirá un acceso ágil y en tiempo real a la información sobre la calidad del aire en la región, impulsando más apoyo a las y los potosinos.


    La titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz, destacó la optimización de la app, que actualmente integra datos de las cuatro casetas de monitoreo instaladas en la zona metropolitana, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, y gracias a la colaboración con el Ipicyt, lo que mejorará la precisión y accesibilidad de la información, fortaleciendo la protección de la salud pública y el medio ambiente.


    Como parte de la ampliación de este sistema, a partir de marzo la aplicación incluirá los datos de la quinta caseta de monitoreo, ubicada en la zona metropolitana de Rioverde y Ciudad Fernández, lo que garantizará un monitoreo más completo de la calidad del aire en el Estado, beneficiando a un mayor número de habitantes y permitiendo la toma de decisiones basadas en datos confiables.


    Mendoza Díaz resaltó la importancia de estas acciones, tras subrayar que el acceso a información precisa sobre la calidad del aire es fundamental para fortalecer políticas públicas que contribuyan a un entorno más saludable y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado en impulsar iniciativas tecnológicas y científicas que protejan el bienestar de la población potosina.

  • Estatales


    • La Segam trabaja en coordinación con instituciones de investigación para mejorar la gestión ambiental

    La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), revisaron los avances en la actualización de la aplicación de monitoreo de la calidad del aire en la zona metropolitana, que permitirá un acceso ágil y en tiempo real a la información sobre la calidad del aire en la región, impulsando más apoyo a las y los potosinos.


    La titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz, destacó la optimización de la app, que actualmente integra datos de las cuatro casetas de monitoreo instaladas en la zona metropolitana, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, y gracias a la colaboración con el Ipicyt, lo que mejorará la precisión y accesibilidad de la información, fortaleciendo la protección de la salud pública y el medio ambiente.


    Como parte de la ampliación de este sistema, a partir de marzo la aplicación incluirá los datos de la quinta caseta de monitoreo, ubicada en la zona metropolitana de Rioverde y Ciudad Fernández, lo que garantizará un monitoreo más completo de la calidad del aire en el Estado, beneficiando a un mayor número de habitantes y permitiendo la toma de decisiones basadas en datos confiables.


    Mendoza Díaz resaltó la importancia de estas acciones, tras subrayar que el acceso a información precisa sobre la calidad del aire es fundamental para fortalecer políticas públicas que contribuyan a un entorno más saludable y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado en impulsar iniciativas tecnológicas y científicas que protejan el bienestar de la población potosina.

  • Local


    • La Segam trabaja en coordinación con instituciones de investigación para mejorar la gestión ambiental

    La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), revisaron los avances en la actualización de la aplicación de monitoreo de la calidad del aire en la zona metropolitana, que permitirá un acceso ágil y en tiempo real a la información sobre la calidad del aire en la región, impulsando más apoyo a las y los potosinos.


    La titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz, destacó la optimización de la app, que actualmente integra datos de las cuatro casetas de monitoreo instaladas en la zona metropolitana, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, y gracias a la colaboración con el Ipicyt, lo que mejorará la precisión y accesibilidad de la información, fortaleciendo la protección de la salud pública y el medio ambiente.


    Como parte de la ampliación de este sistema, a partir de marzo la aplicación incluirá los datos de la quinta caseta de monitoreo, ubicada en la zona metropolitana de Rioverde y Ciudad Fernández, lo que garantizará un monitoreo más completo de la calidad del aire en el Estado, beneficiando a un mayor número de habitantes y permitiendo la toma de decisiones basadas en datos confiables.


    Mendoza Díaz resaltó la importancia de estas acciones, tras subrayar que el acceso a información precisa sobre la calidad del aire es fundamental para fortalecer políticas públicas que contribuyan a un entorno más saludable y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado en impulsar iniciativas tecnológicas y científicas que protejan el bienestar de la población potosina.

  • Municipales


    • La Segam trabaja en coordinación con instituciones de investigación para mejorar la gestión ambiental

    La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), revisaron los avances en la actualización de la aplicación de monitoreo de la calidad del aire en la zona metropolitana, que permitirá un acceso ágil y en tiempo real a la información sobre la calidad del aire en la región, impulsando más apoyo a las y los potosinos.


    La titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz, destacó la optimización de la app, que actualmente integra datos de las cuatro casetas de monitoreo instaladas en la zona metropolitana, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, y gracias a la colaboración con el Ipicyt, lo que mejorará la precisión y accesibilidad de la información, fortaleciendo la protección de la salud pública y el medio ambiente.


    Como parte de la ampliación de este sistema, a partir de marzo la aplicación incluirá los datos de la quinta caseta de monitoreo, ubicada en la zona metropolitana de Rioverde y Ciudad Fernández, lo que garantizará un monitoreo más completo de la calidad del aire en el Estado, beneficiando a un mayor número de habitantes y permitiendo la toma de decisiones basadas en datos confiables.


    Mendoza Díaz resaltó la importancia de estas acciones, tras subrayar que el acceso a información precisa sobre la calidad del aire es fundamental para fortalecer políticas públicas que contribuyan a un entorno más saludable y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado en impulsar iniciativas tecnológicas y científicas que protejan el bienestar de la población potosina.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad


    • La Segam trabaja en coordinación con instituciones de investigación para mejorar la gestión ambiental

    La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), revisaron los avances en la actualización de la aplicación de monitoreo de la calidad del aire en la zona metropolitana, que permitirá un acceso ágil y en tiempo real a la información sobre la calidad del aire en la región, impulsando más apoyo a las y los potosinos.


    La titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz, destacó la optimización de la app, que actualmente integra datos de las cuatro casetas de monitoreo instaladas en la zona metropolitana, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, y gracias a la colaboración con el Ipicyt, lo que mejorará la precisión y accesibilidad de la información, fortaleciendo la protección de la salud pública y el medio ambiente.


    Como parte de la ampliación de este sistema, a partir de marzo la aplicación incluirá los datos de la quinta caseta de monitoreo, ubicada en la zona metropolitana de Rioverde y Ciudad Fernández, lo que garantizará un monitoreo más completo de la calidad del aire en el Estado, beneficiando a un mayor número de habitantes y permitiendo la toma de decisiones basadas en datos confiables.


    Mendoza Díaz resaltó la importancia de estas acciones, tras subrayar que el acceso a información precisa sobre la calidad del aire es fundamental para fortalecer políticas públicas que contribuyan a un entorno más saludable y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado en impulsar iniciativas tecnológicas y científicas que protejan el bienestar de la población potosina.

  • Nacionales


    • La Segam trabaja en coordinación con instituciones de investigación para mejorar la gestión ambiental

    La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), revisaron los avances en la actualización de la aplicación de monitoreo de la calidad del aire en la zona metropolitana, que permitirá un acceso ágil y en tiempo real a la información sobre la calidad del aire en la región, impulsando más apoyo a las y los potosinos.


    La titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz, destacó la optimización de la app, que actualmente integra datos de las cuatro casetas de monitoreo instaladas en la zona metropolitana, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, y gracias a la colaboración con el Ipicyt, lo que mejorará la precisión y accesibilidad de la información, fortaleciendo la protección de la salud pública y el medio ambiente.


    Como parte de la ampliación de este sistema, a partir de marzo la aplicación incluirá los datos de la quinta caseta de monitoreo, ubicada en la zona metropolitana de Rioverde y Ciudad Fernández, lo que garantizará un monitoreo más completo de la calidad del aire en el Estado, beneficiando a un mayor número de habitantes y permitiendo la toma de decisiones basadas en datos confiables.


    Mendoza Díaz resaltó la importancia de estas acciones, tras subrayar que el acceso a información precisa sobre la calidad del aire es fundamental para fortalecer políticas públicas que contribuyan a un entorno más saludable y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado en impulsar iniciativas tecnológicas y científicas que protejan el bienestar de la población potosina.

  • Internacionales


    • La Segam trabaja en coordinación con instituciones de investigación para mejorar la gestión ambiental

    La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), revisaron los avances en la actualización de la aplicación de monitoreo de la calidad del aire en la zona metropolitana, que permitirá un acceso ágil y en tiempo real a la información sobre la calidad del aire en la región, impulsando más apoyo a las y los potosinos.


    La titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz, destacó la optimización de la app, que actualmente integra datos de las cuatro casetas de monitoreo instaladas en la zona metropolitana, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, y gracias a la colaboración con el Ipicyt, lo que mejorará la precisión y accesibilidad de la información, fortaleciendo la protección de la salud pública y el medio ambiente.


    Como parte de la ampliación de este sistema, a partir de marzo la aplicación incluirá los datos de la quinta caseta de monitoreo, ubicada en la zona metropolitana de Rioverde y Ciudad Fernández, lo que garantizará un monitoreo más completo de la calidad del aire en el Estado, beneficiando a un mayor número de habitantes y permitiendo la toma de decisiones basadas en datos confiables.


    Mendoza Díaz resaltó la importancia de estas acciones, tras subrayar que el acceso a información precisa sobre la calidad del aire es fundamental para fortalecer políticas públicas que contribuyan a un entorno más saludable y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado en impulsar iniciativas tecnológicas y científicas que protejan el bienestar de la población potosina.

Tag: Calidad del Aire

  • Home
  • Posts Tagged Calidad del Aire
  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

EJECUTIVO ESTATAL OPTIMIZA APP PARA EL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 25, 2025
EJECUTIVO ESTATAL OPTIMIZA APP PARA EL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE

EJECUTIVO ESTATAL OPTIMIZA APP PARA EL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE

Ultimas notas

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress