Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

COPOCYT PROMUEVE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN HUASTECA

COPOCYT PROMUEVE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN HUASTECA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 30, 2025
GOBIERNO ESTATAL CONTINÚA IMPULSANDO LA LACTANCIA MATERNA

GOBIERNO ESTATAL CONTINÚA IMPULSANDO LA LACTANCIA MATERNA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 29, 2025
RICARDO GALLARDO ENTREGARÁ VÍA ALTERNA SUR PARA IMPULSAR UNA MOVILIDAD SIN LÍMITES

RICARDO GALLARDO ENTREGARÁ VÍA ALTERNA SUR PARA IMPULSAR UNA MOVILIDAD SIN LÍMITES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 29, 2025

Popular Posts

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (264)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (225)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
DIF ESTATAL CONMEMORARÁ DÍA DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS CON OBRA DE TEATRO

DIF ESTATAL CONMEMORARÁ DÍA DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS CON OBRA DE TEATRO (212)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 19, 2025
Gobernador arranca construcción de COBACH

Gobernador arranca construcción de COBACH (193)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
Convocatoria UNAM 2025

Convocatoria UNAM 2025 (183)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada


    • En temporada de lluvias tiende a proliferar el mosquito transmisor del dengue, por lo que es necesario implementar medidas de prevención.

    Ante las lluvias intensas registradas en territorio potosino, los Servicios de Salud del Estado, trabajan sin límites en acciones de prevención, concientización a la población para extremar cuidado para evitar enfermedades de las vías respiratorias, otitis, conjuntivitis, bronquitis, neumonía, infecciones estomacales, además de supervisión de los albergues para que sean espacios seguros para las familias.


    Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia trabaja de manera coordinada con Protección Civil del Estado en la habilitación de albergues y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en coordinación con las siete jurisdicciones sanitarias realizaron la supervisión para que no representen un riesgo a la salud de la población.


    Durante la temporada de lluvias, se recomienda el lavado de manos antes de cocinar o comer, después de ir al baño, toser o estornudar, cambiarse la ropa húmeda en caso de mojarse, practicar el estornudo de etiqueta, limpiar superficies, y en caso de presentar cualquier síntoma, se recomienda acudir a consultar a su médico.


    Adicionalmente se impulsan acciones preventivas contra el dengue, como saneamiento básico, evitar dejar agua estancada, cubrir depósitos de agua, voltear recipientes que puedan acumular agua, mantener contenedores de basura bien tapados, podar pastos, no arrojar basura a la calle, cambiar el agua de bebederos de mascotas, instalar mosquiteros en ventanas, usar ropa de manga larga y repelente de insectos.

  • Estatales


    • En temporada de lluvias tiende a proliferar el mosquito transmisor del dengue, por lo que es necesario implementar medidas de prevención.

    Ante las lluvias intensas registradas en territorio potosino, los Servicios de Salud del Estado, trabajan sin límites en acciones de prevención, concientización a la población para extremar cuidado para evitar enfermedades de las vías respiratorias, otitis, conjuntivitis, bronquitis, neumonía, infecciones estomacales, además de supervisión de los albergues para que sean espacios seguros para las familias.


    Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia trabaja de manera coordinada con Protección Civil del Estado en la habilitación de albergues y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en coordinación con las siete jurisdicciones sanitarias realizaron la supervisión para que no representen un riesgo a la salud de la población.


    Durante la temporada de lluvias, se recomienda el lavado de manos antes de cocinar o comer, después de ir al baño, toser o estornudar, cambiarse la ropa húmeda en caso de mojarse, practicar el estornudo de etiqueta, limpiar superficies, y en caso de presentar cualquier síntoma, se recomienda acudir a consultar a su médico.


    Adicionalmente se impulsan acciones preventivas contra el dengue, como saneamiento básico, evitar dejar agua estancada, cubrir depósitos de agua, voltear recipientes que puedan acumular agua, mantener contenedores de basura bien tapados, podar pastos, no arrojar basura a la calle, cambiar el agua de bebederos de mascotas, instalar mosquiteros en ventanas, usar ropa de manga larga y repelente de insectos.

  • Local


    • En temporada de lluvias tiende a proliferar el mosquito transmisor del dengue, por lo que es necesario implementar medidas de prevención.

    Ante las lluvias intensas registradas en territorio potosino, los Servicios de Salud del Estado, trabajan sin límites en acciones de prevención, concientización a la población para extremar cuidado para evitar enfermedades de las vías respiratorias, otitis, conjuntivitis, bronquitis, neumonía, infecciones estomacales, además de supervisión de los albergues para que sean espacios seguros para las familias.


    Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia trabaja de manera coordinada con Protección Civil del Estado en la habilitación de albergues y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en coordinación con las siete jurisdicciones sanitarias realizaron la supervisión para que no representen un riesgo a la salud de la población.


    Durante la temporada de lluvias, se recomienda el lavado de manos antes de cocinar o comer, después de ir al baño, toser o estornudar, cambiarse la ropa húmeda en caso de mojarse, practicar el estornudo de etiqueta, limpiar superficies, y en caso de presentar cualquier síntoma, se recomienda acudir a consultar a su médico.


    Adicionalmente se impulsan acciones preventivas contra el dengue, como saneamiento básico, evitar dejar agua estancada, cubrir depósitos de agua, voltear recipientes que puedan acumular agua, mantener contenedores de basura bien tapados, podar pastos, no arrojar basura a la calle, cambiar el agua de bebederos de mascotas, instalar mosquiteros en ventanas, usar ropa de manga larga y repelente de insectos.

  • Municipales


    • En temporada de lluvias tiende a proliferar el mosquito transmisor del dengue, por lo que es necesario implementar medidas de prevención.

    Ante las lluvias intensas registradas en territorio potosino, los Servicios de Salud del Estado, trabajan sin límites en acciones de prevención, concientización a la población para extremar cuidado para evitar enfermedades de las vías respiratorias, otitis, conjuntivitis, bronquitis, neumonía, infecciones estomacales, además de supervisión de los albergues para que sean espacios seguros para las familias.


    Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia trabaja de manera coordinada con Protección Civil del Estado en la habilitación de albergues y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en coordinación con las siete jurisdicciones sanitarias realizaron la supervisión para que no representen un riesgo a la salud de la población.


    Durante la temporada de lluvias, se recomienda el lavado de manos antes de cocinar o comer, después de ir al baño, toser o estornudar, cambiarse la ropa húmeda en caso de mojarse, practicar el estornudo de etiqueta, limpiar superficies, y en caso de presentar cualquier síntoma, se recomienda acudir a consultar a su médico.


    Adicionalmente se impulsan acciones preventivas contra el dengue, como saneamiento básico, evitar dejar agua estancada, cubrir depósitos de agua, voltear recipientes que puedan acumular agua, mantener contenedores de basura bien tapados, podar pastos, no arrojar basura a la calle, cambiar el agua de bebederos de mascotas, instalar mosquiteros en ventanas, usar ropa de manga larga y repelente de insectos.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad


    • En temporada de lluvias tiende a proliferar el mosquito transmisor del dengue, por lo que es necesario implementar medidas de prevención.

    Ante las lluvias intensas registradas en territorio potosino, los Servicios de Salud del Estado, trabajan sin límites en acciones de prevención, concientización a la población para extremar cuidado para evitar enfermedades de las vías respiratorias, otitis, conjuntivitis, bronquitis, neumonía, infecciones estomacales, además de supervisión de los albergues para que sean espacios seguros para las familias.


    Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia trabaja de manera coordinada con Protección Civil del Estado en la habilitación de albergues y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en coordinación con las siete jurisdicciones sanitarias realizaron la supervisión para que no representen un riesgo a la salud de la población.


    Durante la temporada de lluvias, se recomienda el lavado de manos antes de cocinar o comer, después de ir al baño, toser o estornudar, cambiarse la ropa húmeda en caso de mojarse, practicar el estornudo de etiqueta, limpiar superficies, y en caso de presentar cualquier síntoma, se recomienda acudir a consultar a su médico.


    Adicionalmente se impulsan acciones preventivas contra el dengue, como saneamiento básico, evitar dejar agua estancada, cubrir depósitos de agua, voltear recipientes que puedan acumular agua, mantener contenedores de basura bien tapados, podar pastos, no arrojar basura a la calle, cambiar el agua de bebederos de mascotas, instalar mosquiteros en ventanas, usar ropa de manga larga y repelente de insectos.

  • Nacionales


    • En temporada de lluvias tiende a proliferar el mosquito transmisor del dengue, por lo que es necesario implementar medidas de prevención.

    Ante las lluvias intensas registradas en territorio potosino, los Servicios de Salud del Estado, trabajan sin límites en acciones de prevención, concientización a la población para extremar cuidado para evitar enfermedades de las vías respiratorias, otitis, conjuntivitis, bronquitis, neumonía, infecciones estomacales, además de supervisión de los albergues para que sean espacios seguros para las familias.


    Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia trabaja de manera coordinada con Protección Civil del Estado en la habilitación de albergues y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en coordinación con las siete jurisdicciones sanitarias realizaron la supervisión para que no representen un riesgo a la salud de la población.


    Durante la temporada de lluvias, se recomienda el lavado de manos antes de cocinar o comer, después de ir al baño, toser o estornudar, cambiarse la ropa húmeda en caso de mojarse, practicar el estornudo de etiqueta, limpiar superficies, y en caso de presentar cualquier síntoma, se recomienda acudir a consultar a su médico.


    Adicionalmente se impulsan acciones preventivas contra el dengue, como saneamiento básico, evitar dejar agua estancada, cubrir depósitos de agua, voltear recipientes que puedan acumular agua, mantener contenedores de basura bien tapados, podar pastos, no arrojar basura a la calle, cambiar el agua de bebederos de mascotas, instalar mosquiteros en ventanas, usar ropa de manga larga y repelente de insectos.

  • Internacionales


    • En temporada de lluvias tiende a proliferar el mosquito transmisor del dengue, por lo que es necesario implementar medidas de prevención.

    Ante las lluvias intensas registradas en territorio potosino, los Servicios de Salud del Estado, trabajan sin límites en acciones de prevención, concientización a la población para extremar cuidado para evitar enfermedades de las vías respiratorias, otitis, conjuntivitis, bronquitis, neumonía, infecciones estomacales, además de supervisión de los albergues para que sean espacios seguros para las familias.


    Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia trabaja de manera coordinada con Protección Civil del Estado en la habilitación de albergues y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en coordinación con las siete jurisdicciones sanitarias realizaron la supervisión para que no representen un riesgo a la salud de la población.


    Durante la temporada de lluvias, se recomienda el lavado de manos antes de cocinar o comer, después de ir al baño, toser o estornudar, cambiarse la ropa húmeda en caso de mojarse, practicar el estornudo de etiqueta, limpiar superficies, y en caso de presentar cualquier síntoma, se recomienda acudir a consultar a su médico.


    Adicionalmente se impulsan acciones preventivas contra el dengue, como saneamiento básico, evitar dejar agua estancada, cubrir depósitos de agua, voltear recipientes que puedan acumular agua, mantener contenedores de basura bien tapados, podar pastos, no arrojar basura a la calle, cambiar el agua de bebederos de mascotas, instalar mosquiteros en ventanas, usar ropa de manga larga y repelente de insectos.

Tag: COEPRIS

  • Home
  • Posts Tagged COEPRIS
  • Estatales Municipales Zona Huasteca Zona Media
  • 0
  • 0
  • 2 min read

PIDE SALUD EXTREMAR CUIDADOS POR TEMPORADA DE LLUVIAS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 24, 2025
PIDE SALUD EXTREMAR CUIDADOS POR TEMPORADA DE LLUVIAS

PIDE SALUD EXTREMAR CUIDADOS POR TEMPORADA DE LLUVIAS

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 1 min read

GOBIERNO ESTATAL FORTALECE CAMPAÑA CONTRA TABACO Y VAPEADORES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • junio 1, 2025
GOBIERNO ESTATAL FORTALECE CAMPAÑA CONTRA TABACO Y VAPEADORES

GOBIERNO ESTATAL FORTALECE CAMPAÑA CONTRA TABACO Y VAPEADORES

  • Estatales Local Municipales Zona Centro
  • 0
  • 0
  • 2 min read

EL ESTADO PRESENTA PLAN DE TRABAJO DE LA RED POTOSINA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 29, 2025
EL ESTADO PRESENTA PLAN DE TRABAJO DE LA RED POTOSINA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD

EL ESTADO PRESENTA PLAN DE TRABAJO DE LA RED POTOSINA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

ESTADO MANTIENE VIGILANCIA MEDIANTE OPERATIVO “CUARESMA 2025”

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 23, 2025
ESTADO MANTIENE VIGILANCIA MEDIANTE OPERATIVO “CUARESMA 2025”

ESTADO MANTIENE VIGILANCIA MEDIANTE OPERATIVO “CUARESMA 2025”

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

GOBIERNO DEL ESTADO INICIA OPERATIVO CUARESMA 2025 EN SLP

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 5, 2025
GOBIERNO DEL ESTADO INICIA OPERATIVO CUARESMA 2025 EN SLP

GOBIERNO DEL ESTADO INICIA OPERATIVO CUARESMA 2025 EN SLP

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 1 min read

GOBIERNO ESTATAL CERTIFICA A DIRECTORES DE ORGANISMOS MUNICIPALES DE AGUA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 28, 2025
GOBIERNO ESTATAL CERTIFICA A DIRECTORES DE ORGANISMOS MUNICIPALES DE AGUA

GOBIERNO ESTATAL CERTIFICA A DIRECTORES DE ORGANISMOS MUNICIPALES DE AGUA

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

ENTREGÓ EL ESTADO RECONOCIMIENTOS A ESPACIOS LIBRE DE HUMO DE TABACO Y EMISIONES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 25, 2025
ENTREGÓ EL ESTADO RECONOCIMIENTOS A ESPACIOS LIBRE DE HUMO DE TABACO Y EMISIONES

ENTREGÓ EL ESTADO RECONOCIMIENTOS A ESPACIOS LIBRE DE HUMO DE TABACO Y EMISIONES

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

EL ESTADO CELEBRA APOYO DE LA COEPRIS A LA SALUD DE LAS FAMILIAS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 18, 2025
EL ESTADO CELEBRA APOYO DE LA COEPRIS A LA SALUD DE LAS FAMILIAS

EL ESTADO CELEBRA APOYO DE LA COEPRIS A LA SALUD DE LAS FAMILIAS

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

FORTALECE GOBIERNO ESTATAL VIGILANCIA A MEDICINA ESTÉTICA Y DE EMBELLECIMIENTO

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 6, 2025
FORTALECE GOBIERNO ESTATAL VIGILANCIA A MEDICINA ESTÉTICA Y DE EMBELLECIMIENTO

FORTALECE GOBIERNO ESTATAL VIGILANCIA A MEDICINA ESTÉTICA Y DE EMBELLECIMIENTO

Ultimas notas

COPOCYT PROMUEVE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN HUASTECA

COPOCYT PROMUEVE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN HUASTECA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 30, 2025
GOBIERNO ESTATAL CONTINÚA IMPULSANDO LA LACTANCIA MATERNA

GOBIERNO ESTATAL CONTINÚA IMPULSANDO LA LACTANCIA MATERNA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 29, 2025
RICARDO GALLARDO ENTREGARÁ VÍA ALTERNA SUR PARA IMPULSAR UNA MOVILIDAD SIN LÍMITES

RICARDO GALLARDO ENTREGARÁ VÍA ALTERNA SUR PARA IMPULSAR UNA MOVILIDAD SIN LÍMITES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 29, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress