Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Popular Posts

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (278)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
Gobernador arranca construcción de COBACH

Gobernador arranca construcción de COBACH (253)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES

CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES (238)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 27, 2025
EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS

EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS (237)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 14, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (235)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada


    • San Luis Potosí inició los foros y consulta para mejorar el sistema para la carrera de las y los maestros

    Como parte de la estrategia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de implementar un sistema más equitativo y transparente para las y los docentes del país, San Luis Potosí inició el “Foro para la construcción del nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros”, con la participación de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).


    En la Universidad Politécnica, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, recordó que para la Administración Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, es una prioridad mejorar los procesos de admisión, promoción y reconocimiento para garantizar justicia y equidad laboral, transparentes y equitativos, buscando la eficiencia para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes.


    Por su parte, el Director de Promoción de USICAMM, Adrián Hernández, coincidió en la importancia de la participación docente en el diseño de un sistema educativo basado en la equidad y la transparencia, “el derecho máximo y prioridad esencial es el derecho de niñas, niños y jóvenes por una mejor educación. Un esfuerzo conjunto, en sinergia, que permita que el nuevo sistema esté apegado a las necesidades y realidades de las y los maestros a nivel nacional”, señaló.


    En las mesas de discusión abordan temas como movilidad docente, transparencia en la asignación de plazas e inclusión de pueblos indígenas y personas con discapacidad en el nuevo Sistema Educativo Nacional; este foro es parte de una serie de 32 encuentros estatales que realizarán en todo el país, reafirmando el compromiso de escuchar a las y los maestros en la construcción de un sistema educativo más justo, equitativo e incluyente.

  • Estatales


    • San Luis Potosí inició los foros y consulta para mejorar el sistema para la carrera de las y los maestros

    Como parte de la estrategia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de implementar un sistema más equitativo y transparente para las y los docentes del país, San Luis Potosí inició el “Foro para la construcción del nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros”, con la participación de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).


    En la Universidad Politécnica, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, recordó que para la Administración Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, es una prioridad mejorar los procesos de admisión, promoción y reconocimiento para garantizar justicia y equidad laboral, transparentes y equitativos, buscando la eficiencia para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes.


    Por su parte, el Director de Promoción de USICAMM, Adrián Hernández, coincidió en la importancia de la participación docente en el diseño de un sistema educativo basado en la equidad y la transparencia, “el derecho máximo y prioridad esencial es el derecho de niñas, niños y jóvenes por una mejor educación. Un esfuerzo conjunto, en sinergia, que permita que el nuevo sistema esté apegado a las necesidades y realidades de las y los maestros a nivel nacional”, señaló.


    En las mesas de discusión abordan temas como movilidad docente, transparencia en la asignación de plazas e inclusión de pueblos indígenas y personas con discapacidad en el nuevo Sistema Educativo Nacional; este foro es parte de una serie de 32 encuentros estatales que realizarán en todo el país, reafirmando el compromiso de escuchar a las y los maestros en la construcción de un sistema educativo más justo, equitativo e incluyente.

  • Local


    • San Luis Potosí inició los foros y consulta para mejorar el sistema para la carrera de las y los maestros

    Como parte de la estrategia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de implementar un sistema más equitativo y transparente para las y los docentes del país, San Luis Potosí inició el “Foro para la construcción del nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros”, con la participación de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).


    En la Universidad Politécnica, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, recordó que para la Administración Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, es una prioridad mejorar los procesos de admisión, promoción y reconocimiento para garantizar justicia y equidad laboral, transparentes y equitativos, buscando la eficiencia para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes.


    Por su parte, el Director de Promoción de USICAMM, Adrián Hernández, coincidió en la importancia de la participación docente en el diseño de un sistema educativo basado en la equidad y la transparencia, “el derecho máximo y prioridad esencial es el derecho de niñas, niños y jóvenes por una mejor educación. Un esfuerzo conjunto, en sinergia, que permita que el nuevo sistema esté apegado a las necesidades y realidades de las y los maestros a nivel nacional”, señaló.


    En las mesas de discusión abordan temas como movilidad docente, transparencia en la asignación de plazas e inclusión de pueblos indígenas y personas con discapacidad en el nuevo Sistema Educativo Nacional; este foro es parte de una serie de 32 encuentros estatales que realizarán en todo el país, reafirmando el compromiso de escuchar a las y los maestros en la construcción de un sistema educativo más justo, equitativo e incluyente.

  • Municipales


    • San Luis Potosí inició los foros y consulta para mejorar el sistema para la carrera de las y los maestros

    Como parte de la estrategia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de implementar un sistema más equitativo y transparente para las y los docentes del país, San Luis Potosí inició el “Foro para la construcción del nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros”, con la participación de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).


    En la Universidad Politécnica, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, recordó que para la Administración Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, es una prioridad mejorar los procesos de admisión, promoción y reconocimiento para garantizar justicia y equidad laboral, transparentes y equitativos, buscando la eficiencia para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes.


    Por su parte, el Director de Promoción de USICAMM, Adrián Hernández, coincidió en la importancia de la participación docente en el diseño de un sistema educativo basado en la equidad y la transparencia, “el derecho máximo y prioridad esencial es el derecho de niñas, niños y jóvenes por una mejor educación. Un esfuerzo conjunto, en sinergia, que permita que el nuevo sistema esté apegado a las necesidades y realidades de las y los maestros a nivel nacional”, señaló.


    En las mesas de discusión abordan temas como movilidad docente, transparencia en la asignación de plazas e inclusión de pueblos indígenas y personas con discapacidad en el nuevo Sistema Educativo Nacional; este foro es parte de una serie de 32 encuentros estatales que realizarán en todo el país, reafirmando el compromiso de escuchar a las y los maestros en la construcción de un sistema educativo más justo, equitativo e incluyente.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad


    • San Luis Potosí inició los foros y consulta para mejorar el sistema para la carrera de las y los maestros

    Como parte de la estrategia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de implementar un sistema más equitativo y transparente para las y los docentes del país, San Luis Potosí inició el “Foro para la construcción del nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros”, con la participación de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).


    En la Universidad Politécnica, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, recordó que para la Administración Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, es una prioridad mejorar los procesos de admisión, promoción y reconocimiento para garantizar justicia y equidad laboral, transparentes y equitativos, buscando la eficiencia para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes.


    Por su parte, el Director de Promoción de USICAMM, Adrián Hernández, coincidió en la importancia de la participación docente en el diseño de un sistema educativo basado en la equidad y la transparencia, “el derecho máximo y prioridad esencial es el derecho de niñas, niños y jóvenes por una mejor educación. Un esfuerzo conjunto, en sinergia, que permita que el nuevo sistema esté apegado a las necesidades y realidades de las y los maestros a nivel nacional”, señaló.


    En las mesas de discusión abordan temas como movilidad docente, transparencia en la asignación de plazas e inclusión de pueblos indígenas y personas con discapacidad en el nuevo Sistema Educativo Nacional; este foro es parte de una serie de 32 encuentros estatales que realizarán en todo el país, reafirmando el compromiso de escuchar a las y los maestros en la construcción de un sistema educativo más justo, equitativo e incluyente.

  • Nacionales


    • San Luis Potosí inició los foros y consulta para mejorar el sistema para la carrera de las y los maestros

    Como parte de la estrategia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de implementar un sistema más equitativo y transparente para las y los docentes del país, San Luis Potosí inició el “Foro para la construcción del nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros”, con la participación de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).


    En la Universidad Politécnica, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, recordó que para la Administración Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, es una prioridad mejorar los procesos de admisión, promoción y reconocimiento para garantizar justicia y equidad laboral, transparentes y equitativos, buscando la eficiencia para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes.


    Por su parte, el Director de Promoción de USICAMM, Adrián Hernández, coincidió en la importancia de la participación docente en el diseño de un sistema educativo basado en la equidad y la transparencia, “el derecho máximo y prioridad esencial es el derecho de niñas, niños y jóvenes por una mejor educación. Un esfuerzo conjunto, en sinergia, que permita que el nuevo sistema esté apegado a las necesidades y realidades de las y los maestros a nivel nacional”, señaló.


    En las mesas de discusión abordan temas como movilidad docente, transparencia en la asignación de plazas e inclusión de pueblos indígenas y personas con discapacidad en el nuevo Sistema Educativo Nacional; este foro es parte de una serie de 32 encuentros estatales que realizarán en todo el país, reafirmando el compromiso de escuchar a las y los maestros en la construcción de un sistema educativo más justo, equitativo e incluyente.

  • Internacionales


    • San Luis Potosí inició los foros y consulta para mejorar el sistema para la carrera de las y los maestros

    Como parte de la estrategia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de implementar un sistema más equitativo y transparente para las y los docentes del país, San Luis Potosí inició el “Foro para la construcción del nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros”, con la participación de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).


    En la Universidad Politécnica, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, recordó que para la Administración Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, es una prioridad mejorar los procesos de admisión, promoción y reconocimiento para garantizar justicia y equidad laboral, transparentes y equitativos, buscando la eficiencia para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes.


    Por su parte, el Director de Promoción de USICAMM, Adrián Hernández, coincidió en la importancia de la participación docente en el diseño de un sistema educativo basado en la equidad y la transparencia, “el derecho máximo y prioridad esencial es el derecho de niñas, niños y jóvenes por una mejor educación. Un esfuerzo conjunto, en sinergia, que permita que el nuevo sistema esté apegado a las necesidades y realidades de las y los maestros a nivel nacional”, señaló.


    En las mesas de discusión abordan temas como movilidad docente, transparencia en la asignación de plazas e inclusión de pueblos indígenas y personas con discapacidad en el nuevo Sistema Educativo Nacional; este foro es parte de una serie de 32 encuentros estatales que realizarán en todo el país, reafirmando el compromiso de escuchar a las y los maestros en la construcción de un sistema educativo más justo, equitativo e incluyente.

Tag: Educación

  • Home
  • Posts Tagged Educación
  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

EJECUTIVO DEL ESTADO PARTICIPA EN FOROS NACIONALES DE APOYO A DOCENTES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 1, 2025
EJECUTIVO DEL ESTADO PARTICIPA EN FOROS NACIONALES DE APOYO A DOCENTES

EJECUTIVO DEL ESTADO PARTICIPA EN FOROS NACIONALES DE APOYO A DOCENTES

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

GOBIERNO ESTATAL FORTALECERÁ COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN BÁSICA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 27, 2025
GOBIERNO ESTATAL FORTALECERÁ COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN BÁSICA

GOBIERNO ESTATAL FORTALECERÁ COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN BÁSICA

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

EXHORTA EJECUTIVO ESTATAL A DENUNCIAR ANOMALÍAS EN CENTROS EDUCATIVOS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 26, 2025
EXHORTA EJECUTIVO ESTATAL A DENUNCIAR ANOMALÍAS EN CENTROS EDUCATIVOS

EXHORTA EJECUTIVO ESTATAL A DENUNCIAR ANOMALÍAS EN CENTROS EDUCATIVOS

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

EL ESTADO BRINDA APOYO A MUJERES Y NIÑAS CON ORIENTACIÓN E INTERÉS EN LA CIENCIA 

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 22, 2025
EL ESTADO BRINDA APOYO A MUJERES Y NIÑAS CON ORIENTACIÓN E INTERÉS EN LA CIENCIA 

EL ESTADO BRINDA APOYO A MUJERES Y NIÑAS CON ORIENTACIÓN E INTERÉS EN LA CIENCIA 

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 1 min read

GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA MÁS INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 18, 2025
GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA MÁS INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA MÁS INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

RICARDO GALLARDO FORTALECE COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN DE LAS Y LOS POTOSINOS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 9, 2025
RICARDO GALLARDO FORTALECE COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN DE LAS Y LOS POTOSINOS

RICARDO GALLARDO FORTALECE COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN DE LAS Y LOS POTOSINOS

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

MÁS DE DIEZ MIL JÓVENES ASISTIERON A LA FERIA DE UNIVERSIDADES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 9, 2025
MÁS DE DIEZ MIL JÓVENES ASISTIERON A LA FERIA DE UNIVERSIDADES

MÁS DE DIEZ MIL JÓVENES ASISTIERON A LA FERIA DE UNIVERSIDADES

  • Estatales Municipales Zona Media
  • 0
  • 0
  • 3 min read

ATENDIÓ EL ESTADO CASO DE BULLYING EN RIOVERDE CON ACCIONES INTEGRALES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 31, 2025
ATENDIÓ EL ESTADO CASO DE BULLYING EN RIOVERDE CON ACCIONES INTEGRALES

ATENDIÓ EL ESTADO CASO DE BULLYING EN RIOVERDE CON ACCIONES INTEGRALES

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

LISTO EL GOBIERNO DEL ESTADO PARA LA FERIA DE UNIVERSIDADES INTERACTIVA 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 31, 2025
LISTO EL GOBIERNO DEL ESTADO PARA LA FERIA DE UNIVERSIDADES INTERACTIVA 2025

LISTO EL GOBIERNO DEL ESTADO PARA LA FERIA DE UNIVERSIDADES INTERACTIVA 2025

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, GARANTIZA ESCUELAS COMO ESPACIOS SEGUROS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, GARANTIZA ESCUELAS COMO ESPACIOS SEGUROS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, GARANTIZA ESCUELAS COMO ESPACIOS SEGUROS

Older Posts
Newer Posts

Ultimas notas

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress