Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Popular Posts

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (278)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
Gobernador arranca construcción de COBACH

Gobernador arranca construcción de COBACH (253)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES

CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES (238)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 27, 2025
EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS

EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS (237)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 14, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (235)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada

    Las guarderías subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí enfrentan una grave crisis similar a la que se vive en otras entidades del país. Elías Dajer, representante del Grupo Nacional de Trabajo Guarderías Subrogadas IMSS, advierte que la falta de actualización en los aportes del IMSS, en relación con el salario mínimo, pone en riesgo la continuidad de estos servicios esenciales.

    Desde 2018, la cuota que recibe el IMSS no ha sido ajustada, lo que ha llevado a muchas guarderías a una situación insostenible. Dajer subraya que, sin un cambio en el modelo de contratación y sin el aumento correspondiente de la cuota, es probable que muchas de estas guarderías deban cerrar sus puertas en un futuro próximo.

    “Estamos en una situación crítica. Si no se realizan ajustes que reflejan el incremento del salario mínimo, no podremos continuar operando”, afirmó Dajer. Además, señaló que el contrato vigente con el IMSS, que vence en 2026, impide a las guarderías cerrar sus operaciones a pesar de las pérdidas económicas que enfrentan.

    Este problema no solo afecta a las guarderías en San Luis Potosí, sino que se extiende a todo el país, donde las guarderías subrogadas se ven obligadas a cubrir gastos operativos elevados, a menudo con recursos provenientes de los propios trabajadores que contribuyen al IMSS.

    Dajer hace un llamado a las autoridades para que se tomen medidas urgentes que garanticen la viabilidad de estas instituciones, que son fundamentales para el bienestar de muchas familias en el Estado Potosino. Sin un ajuste en las cuotas y la revisión del modelo de contratación, el futuro de las guarderías subrogadas se ve comprometido, dejando a los padres sin opciones de cuidado infantil accesibles y de calidad.

    En el estado Potosino, 23 guarderías prestan el servicio al IMSS, cada una beneficia entre 150 y 250 niños, quienes reciben cuidados durante el tiempo que sus padres trabajan, además de alimentación, servicios médicos, seguimiento nutricional, estimulación temprana, educación de nivel inicial y básica, entre otros beneficios, que abonan de manera positiva a su sano crecimiento.

  • Estatales

    Las guarderías subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí enfrentan una grave crisis similar a la que se vive en otras entidades del país. Elías Dajer, representante del Grupo Nacional de Trabajo Guarderías Subrogadas IMSS, advierte que la falta de actualización en los aportes del IMSS, en relación con el salario mínimo, pone en riesgo la continuidad de estos servicios esenciales.

    Desde 2018, la cuota que recibe el IMSS no ha sido ajustada, lo que ha llevado a muchas guarderías a una situación insostenible. Dajer subraya que, sin un cambio en el modelo de contratación y sin el aumento correspondiente de la cuota, es probable que muchas de estas guarderías deban cerrar sus puertas en un futuro próximo.

    “Estamos en una situación crítica. Si no se realizan ajustes que reflejan el incremento del salario mínimo, no podremos continuar operando”, afirmó Dajer. Además, señaló que el contrato vigente con el IMSS, que vence en 2026, impide a las guarderías cerrar sus operaciones a pesar de las pérdidas económicas que enfrentan.

    Este problema no solo afecta a las guarderías en San Luis Potosí, sino que se extiende a todo el país, donde las guarderías subrogadas se ven obligadas a cubrir gastos operativos elevados, a menudo con recursos provenientes de los propios trabajadores que contribuyen al IMSS.

    Dajer hace un llamado a las autoridades para que se tomen medidas urgentes que garanticen la viabilidad de estas instituciones, que son fundamentales para el bienestar de muchas familias en el Estado Potosino. Sin un ajuste en las cuotas y la revisión del modelo de contratación, el futuro de las guarderías subrogadas se ve comprometido, dejando a los padres sin opciones de cuidado infantil accesibles y de calidad.

    En el estado Potosino, 23 guarderías prestan el servicio al IMSS, cada una beneficia entre 150 y 250 niños, quienes reciben cuidados durante el tiempo que sus padres trabajan, además de alimentación, servicios médicos, seguimiento nutricional, estimulación temprana, educación de nivel inicial y básica, entre otros beneficios, que abonan de manera positiva a su sano crecimiento.

  • Local

    Las guarderías subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí enfrentan una grave crisis similar a la que se vive en otras entidades del país. Elías Dajer, representante del Grupo Nacional de Trabajo Guarderías Subrogadas IMSS, advierte que la falta de actualización en los aportes del IMSS, en relación con el salario mínimo, pone en riesgo la continuidad de estos servicios esenciales.

    Desde 2018, la cuota que recibe el IMSS no ha sido ajustada, lo que ha llevado a muchas guarderías a una situación insostenible. Dajer subraya que, sin un cambio en el modelo de contratación y sin el aumento correspondiente de la cuota, es probable que muchas de estas guarderías deban cerrar sus puertas en un futuro próximo.

    “Estamos en una situación crítica. Si no se realizan ajustes que reflejan el incremento del salario mínimo, no podremos continuar operando”, afirmó Dajer. Además, señaló que el contrato vigente con el IMSS, que vence en 2026, impide a las guarderías cerrar sus operaciones a pesar de las pérdidas económicas que enfrentan.

    Este problema no solo afecta a las guarderías en San Luis Potosí, sino que se extiende a todo el país, donde las guarderías subrogadas se ven obligadas a cubrir gastos operativos elevados, a menudo con recursos provenientes de los propios trabajadores que contribuyen al IMSS.

    Dajer hace un llamado a las autoridades para que se tomen medidas urgentes que garanticen la viabilidad de estas instituciones, que son fundamentales para el bienestar de muchas familias en el Estado Potosino. Sin un ajuste en las cuotas y la revisión del modelo de contratación, el futuro de las guarderías subrogadas se ve comprometido, dejando a los padres sin opciones de cuidado infantil accesibles y de calidad.

    En el estado Potosino, 23 guarderías prestan el servicio al IMSS, cada una beneficia entre 150 y 250 niños, quienes reciben cuidados durante el tiempo que sus padres trabajan, además de alimentación, servicios médicos, seguimiento nutricional, estimulación temprana, educación de nivel inicial y básica, entre otros beneficios, que abonan de manera positiva a su sano crecimiento.

  • Municipales

    Las guarderías subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí enfrentan una grave crisis similar a la que se vive en otras entidades del país. Elías Dajer, representante del Grupo Nacional de Trabajo Guarderías Subrogadas IMSS, advierte que la falta de actualización en los aportes del IMSS, en relación con el salario mínimo, pone en riesgo la continuidad de estos servicios esenciales.

    Desde 2018, la cuota que recibe el IMSS no ha sido ajustada, lo que ha llevado a muchas guarderías a una situación insostenible. Dajer subraya que, sin un cambio en el modelo de contratación y sin el aumento correspondiente de la cuota, es probable que muchas de estas guarderías deban cerrar sus puertas en un futuro próximo.

    “Estamos en una situación crítica. Si no se realizan ajustes que reflejan el incremento del salario mínimo, no podremos continuar operando”, afirmó Dajer. Además, señaló que el contrato vigente con el IMSS, que vence en 2026, impide a las guarderías cerrar sus operaciones a pesar de las pérdidas económicas que enfrentan.

    Este problema no solo afecta a las guarderías en San Luis Potosí, sino que se extiende a todo el país, donde las guarderías subrogadas se ven obligadas a cubrir gastos operativos elevados, a menudo con recursos provenientes de los propios trabajadores que contribuyen al IMSS.

    Dajer hace un llamado a las autoridades para que se tomen medidas urgentes que garanticen la viabilidad de estas instituciones, que son fundamentales para el bienestar de muchas familias en el Estado Potosino. Sin un ajuste en las cuotas y la revisión del modelo de contratación, el futuro de las guarderías subrogadas se ve comprometido, dejando a los padres sin opciones de cuidado infantil accesibles y de calidad.

    En el estado Potosino, 23 guarderías prestan el servicio al IMSS, cada una beneficia entre 150 y 250 niños, quienes reciben cuidados durante el tiempo que sus padres trabajan, además de alimentación, servicios médicos, seguimiento nutricional, estimulación temprana, educación de nivel inicial y básica, entre otros beneficios, que abonan de manera positiva a su sano crecimiento.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad

    Las guarderías subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí enfrentan una grave crisis similar a la que se vive en otras entidades del país. Elías Dajer, representante del Grupo Nacional de Trabajo Guarderías Subrogadas IMSS, advierte que la falta de actualización en los aportes del IMSS, en relación con el salario mínimo, pone en riesgo la continuidad de estos servicios esenciales.

    Desde 2018, la cuota que recibe el IMSS no ha sido ajustada, lo que ha llevado a muchas guarderías a una situación insostenible. Dajer subraya que, sin un cambio en el modelo de contratación y sin el aumento correspondiente de la cuota, es probable que muchas de estas guarderías deban cerrar sus puertas en un futuro próximo.

    “Estamos en una situación crítica. Si no se realizan ajustes que reflejan el incremento del salario mínimo, no podremos continuar operando”, afirmó Dajer. Además, señaló que el contrato vigente con el IMSS, que vence en 2026, impide a las guarderías cerrar sus operaciones a pesar de las pérdidas económicas que enfrentan.

    Este problema no solo afecta a las guarderías en San Luis Potosí, sino que se extiende a todo el país, donde las guarderías subrogadas se ven obligadas a cubrir gastos operativos elevados, a menudo con recursos provenientes de los propios trabajadores que contribuyen al IMSS.

    Dajer hace un llamado a las autoridades para que se tomen medidas urgentes que garanticen la viabilidad de estas instituciones, que son fundamentales para el bienestar de muchas familias en el Estado Potosino. Sin un ajuste en las cuotas y la revisión del modelo de contratación, el futuro de las guarderías subrogadas se ve comprometido, dejando a los padres sin opciones de cuidado infantil accesibles y de calidad.

    En el estado Potosino, 23 guarderías prestan el servicio al IMSS, cada una beneficia entre 150 y 250 niños, quienes reciben cuidados durante el tiempo que sus padres trabajan, además de alimentación, servicios médicos, seguimiento nutricional, estimulación temprana, educación de nivel inicial y básica, entre otros beneficios, que abonan de manera positiva a su sano crecimiento.

  • Nacionales

    Las guarderías subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí enfrentan una grave crisis similar a la que se vive en otras entidades del país. Elías Dajer, representante del Grupo Nacional de Trabajo Guarderías Subrogadas IMSS, advierte que la falta de actualización en los aportes del IMSS, en relación con el salario mínimo, pone en riesgo la continuidad de estos servicios esenciales.

    Desde 2018, la cuota que recibe el IMSS no ha sido ajustada, lo que ha llevado a muchas guarderías a una situación insostenible. Dajer subraya que, sin un cambio en el modelo de contratación y sin el aumento correspondiente de la cuota, es probable que muchas de estas guarderías deban cerrar sus puertas en un futuro próximo.

    “Estamos en una situación crítica. Si no se realizan ajustes que reflejan el incremento del salario mínimo, no podremos continuar operando”, afirmó Dajer. Además, señaló que el contrato vigente con el IMSS, que vence en 2026, impide a las guarderías cerrar sus operaciones a pesar de las pérdidas económicas que enfrentan.

    Este problema no solo afecta a las guarderías en San Luis Potosí, sino que se extiende a todo el país, donde las guarderías subrogadas se ven obligadas a cubrir gastos operativos elevados, a menudo con recursos provenientes de los propios trabajadores que contribuyen al IMSS.

    Dajer hace un llamado a las autoridades para que se tomen medidas urgentes que garanticen la viabilidad de estas instituciones, que son fundamentales para el bienestar de muchas familias en el Estado Potosino. Sin un ajuste en las cuotas y la revisión del modelo de contratación, el futuro de las guarderías subrogadas se ve comprometido, dejando a los padres sin opciones de cuidado infantil accesibles y de calidad.

    En el estado Potosino, 23 guarderías prestan el servicio al IMSS, cada una beneficia entre 150 y 250 niños, quienes reciben cuidados durante el tiempo que sus padres trabajan, además de alimentación, servicios médicos, seguimiento nutricional, estimulación temprana, educación de nivel inicial y básica, entre otros beneficios, que abonan de manera positiva a su sano crecimiento.

  • Internacionales

    Las guarderías subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí enfrentan una grave crisis similar a la que se vive en otras entidades del país. Elías Dajer, representante del Grupo Nacional de Trabajo Guarderías Subrogadas IMSS, advierte que la falta de actualización en los aportes del IMSS, en relación con el salario mínimo, pone en riesgo la continuidad de estos servicios esenciales.

    Desde 2018, la cuota que recibe el IMSS no ha sido ajustada, lo que ha llevado a muchas guarderías a una situación insostenible. Dajer subraya que, sin un cambio en el modelo de contratación y sin el aumento correspondiente de la cuota, es probable que muchas de estas guarderías deban cerrar sus puertas en un futuro próximo.

    “Estamos en una situación crítica. Si no se realizan ajustes que reflejan el incremento del salario mínimo, no podremos continuar operando”, afirmó Dajer. Además, señaló que el contrato vigente con el IMSS, que vence en 2026, impide a las guarderías cerrar sus operaciones a pesar de las pérdidas económicas que enfrentan.

    Este problema no solo afecta a las guarderías en San Luis Potosí, sino que se extiende a todo el país, donde las guarderías subrogadas se ven obligadas a cubrir gastos operativos elevados, a menudo con recursos provenientes de los propios trabajadores que contribuyen al IMSS.

    Dajer hace un llamado a las autoridades para que se tomen medidas urgentes que garanticen la viabilidad de estas instituciones, que son fundamentales para el bienestar de muchas familias en el Estado Potosino. Sin un ajuste en las cuotas y la revisión del modelo de contratación, el futuro de las guarderías subrogadas se ve comprometido, dejando a los padres sin opciones de cuidado infantil accesibles y de calidad.

    En el estado Potosino, 23 guarderías prestan el servicio al IMSS, cada una beneficia entre 150 y 250 niños, quienes reciben cuidados durante el tiempo que sus padres trabajan, además de alimentación, servicios médicos, seguimiento nutricional, estimulación temprana, educación de nivel inicial y básica, entre otros beneficios, que abonan de manera positiva a su sano crecimiento.

Tag: Guarderías

  • Home
  • Posts Tagged Guarderías
  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 3 min read

¡CRISIS EN GUARDERÍAS DE SLP, PODRÍA DEJAR A NIÑAS Y NIÑOS SIN CUIDADOS¡

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 17, 2025
¡CRISIS EN GUARDERÍAS DE SLP, PODRÍA DEJAR A NIÑAS Y NIÑOS SIN CUIDADOS¡

¡CRISIS EN GUARDERÍAS DE SLP, PODRÍA DEJAR A NIÑAS Y NIÑOS SIN CUIDADOS¡

Ultimas notas

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress