Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Popular Posts

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (278)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
Gobernador arranca construcción de COBACH

Gobernador arranca construcción de COBACH (253)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES

CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES (238)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 27, 2025
EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS

EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS (237)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 14, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (235)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada


    • El Indepi y el IEEA trabajarán en la alfabetización en lenguas maternas: náhuatl, tének y xi’iuy

    Para seguir impulsando las lenguas maternas en San Luis Potosí, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), firmaron un convenio que permitirá consolidar un programa de Enseñanza de la Lengua Materna para población indígena de 15 años o más, hablantes de la lengua náhuatl, tének y xi’iuy e Indígenas Migrantes.


    El convenio signado por la titular del Indepi, Bernarda Reyes Hernández y del IEEA, José Luis Castro Castillo, brindará más apoyo a personas, pueblos originarios y comunidades indígenas establecidas en San Luis Potosí, así como para la preservación y difusión de las lenguas maternas, tal como lo instruyó el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.


    Bernarda Reyes explicó que, el convenio fortalece el programa de Enseñanza de la Lengua Materna en las comunidades indígenas del Estado, tras agradecer al director del IEEA por su compromiso con las y los potosinos para que tengan la oportunidad de aprender en su lengua materna.


    Finalmente, señaló que este programa impulsado por el Gobierno del Estado hace frente a años de rezago social y educativo de los pueblos originarios, y es una oportunidad para que, bajo un enfoque intercultural, abran nuevos espacios para garantizar el desarrollo y los derechos de los pueblos y comunidades originarias.

  • Estatales


    • El Indepi y el IEEA trabajarán en la alfabetización en lenguas maternas: náhuatl, tének y xi’iuy

    Para seguir impulsando las lenguas maternas en San Luis Potosí, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), firmaron un convenio que permitirá consolidar un programa de Enseñanza de la Lengua Materna para población indígena de 15 años o más, hablantes de la lengua náhuatl, tének y xi’iuy e Indígenas Migrantes.


    El convenio signado por la titular del Indepi, Bernarda Reyes Hernández y del IEEA, José Luis Castro Castillo, brindará más apoyo a personas, pueblos originarios y comunidades indígenas establecidas en San Luis Potosí, así como para la preservación y difusión de las lenguas maternas, tal como lo instruyó el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.


    Bernarda Reyes explicó que, el convenio fortalece el programa de Enseñanza de la Lengua Materna en las comunidades indígenas del Estado, tras agradecer al director del IEEA por su compromiso con las y los potosinos para que tengan la oportunidad de aprender en su lengua materna.


    Finalmente, señaló que este programa impulsado por el Gobierno del Estado hace frente a años de rezago social y educativo de los pueblos originarios, y es una oportunidad para que, bajo un enfoque intercultural, abran nuevos espacios para garantizar el desarrollo y los derechos de los pueblos y comunidades originarias.

  • Local


    • El Indepi y el IEEA trabajarán en la alfabetización en lenguas maternas: náhuatl, tének y xi’iuy

    Para seguir impulsando las lenguas maternas en San Luis Potosí, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), firmaron un convenio que permitirá consolidar un programa de Enseñanza de la Lengua Materna para población indígena de 15 años o más, hablantes de la lengua náhuatl, tének y xi’iuy e Indígenas Migrantes.


    El convenio signado por la titular del Indepi, Bernarda Reyes Hernández y del IEEA, José Luis Castro Castillo, brindará más apoyo a personas, pueblos originarios y comunidades indígenas establecidas en San Luis Potosí, así como para la preservación y difusión de las lenguas maternas, tal como lo instruyó el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.


    Bernarda Reyes explicó que, el convenio fortalece el programa de Enseñanza de la Lengua Materna en las comunidades indígenas del Estado, tras agradecer al director del IEEA por su compromiso con las y los potosinos para que tengan la oportunidad de aprender en su lengua materna.


    Finalmente, señaló que este programa impulsado por el Gobierno del Estado hace frente a años de rezago social y educativo de los pueblos originarios, y es una oportunidad para que, bajo un enfoque intercultural, abran nuevos espacios para garantizar el desarrollo y los derechos de los pueblos y comunidades originarias.

  • Municipales


    • El Indepi y el IEEA trabajarán en la alfabetización en lenguas maternas: náhuatl, tének y xi’iuy

    Para seguir impulsando las lenguas maternas en San Luis Potosí, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), firmaron un convenio que permitirá consolidar un programa de Enseñanza de la Lengua Materna para población indígena de 15 años o más, hablantes de la lengua náhuatl, tének y xi’iuy e Indígenas Migrantes.


    El convenio signado por la titular del Indepi, Bernarda Reyes Hernández y del IEEA, José Luis Castro Castillo, brindará más apoyo a personas, pueblos originarios y comunidades indígenas establecidas en San Luis Potosí, así como para la preservación y difusión de las lenguas maternas, tal como lo instruyó el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.


    Bernarda Reyes explicó que, el convenio fortalece el programa de Enseñanza de la Lengua Materna en las comunidades indígenas del Estado, tras agradecer al director del IEEA por su compromiso con las y los potosinos para que tengan la oportunidad de aprender en su lengua materna.


    Finalmente, señaló que este programa impulsado por el Gobierno del Estado hace frente a años de rezago social y educativo de los pueblos originarios, y es una oportunidad para que, bajo un enfoque intercultural, abran nuevos espacios para garantizar el desarrollo y los derechos de los pueblos y comunidades originarias.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad


    • El Indepi y el IEEA trabajarán en la alfabetización en lenguas maternas: náhuatl, tének y xi’iuy

    Para seguir impulsando las lenguas maternas en San Luis Potosí, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), firmaron un convenio que permitirá consolidar un programa de Enseñanza de la Lengua Materna para población indígena de 15 años o más, hablantes de la lengua náhuatl, tének y xi’iuy e Indígenas Migrantes.


    El convenio signado por la titular del Indepi, Bernarda Reyes Hernández y del IEEA, José Luis Castro Castillo, brindará más apoyo a personas, pueblos originarios y comunidades indígenas establecidas en San Luis Potosí, así como para la preservación y difusión de las lenguas maternas, tal como lo instruyó el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.


    Bernarda Reyes explicó que, el convenio fortalece el programa de Enseñanza de la Lengua Materna en las comunidades indígenas del Estado, tras agradecer al director del IEEA por su compromiso con las y los potosinos para que tengan la oportunidad de aprender en su lengua materna.


    Finalmente, señaló que este programa impulsado por el Gobierno del Estado hace frente a años de rezago social y educativo de los pueblos originarios, y es una oportunidad para que, bajo un enfoque intercultural, abran nuevos espacios para garantizar el desarrollo y los derechos de los pueblos y comunidades originarias.

  • Nacionales


    • El Indepi y el IEEA trabajarán en la alfabetización en lenguas maternas: náhuatl, tének y xi’iuy

    Para seguir impulsando las lenguas maternas en San Luis Potosí, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), firmaron un convenio que permitirá consolidar un programa de Enseñanza de la Lengua Materna para población indígena de 15 años o más, hablantes de la lengua náhuatl, tének y xi’iuy e Indígenas Migrantes.


    El convenio signado por la titular del Indepi, Bernarda Reyes Hernández y del IEEA, José Luis Castro Castillo, brindará más apoyo a personas, pueblos originarios y comunidades indígenas establecidas en San Luis Potosí, así como para la preservación y difusión de las lenguas maternas, tal como lo instruyó el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.


    Bernarda Reyes explicó que, el convenio fortalece el programa de Enseñanza de la Lengua Materna en las comunidades indígenas del Estado, tras agradecer al director del IEEA por su compromiso con las y los potosinos para que tengan la oportunidad de aprender en su lengua materna.


    Finalmente, señaló que este programa impulsado por el Gobierno del Estado hace frente a años de rezago social y educativo de los pueblos originarios, y es una oportunidad para que, bajo un enfoque intercultural, abran nuevos espacios para garantizar el desarrollo y los derechos de los pueblos y comunidades originarias.

  • Internacionales


    • El Indepi y el IEEA trabajarán en la alfabetización en lenguas maternas: náhuatl, tének y xi’iuy

    Para seguir impulsando las lenguas maternas en San Luis Potosí, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), firmaron un convenio que permitirá consolidar un programa de Enseñanza de la Lengua Materna para población indígena de 15 años o más, hablantes de la lengua náhuatl, tének y xi’iuy e Indígenas Migrantes.


    El convenio signado por la titular del Indepi, Bernarda Reyes Hernández y del IEEA, José Luis Castro Castillo, brindará más apoyo a personas, pueblos originarios y comunidades indígenas establecidas en San Luis Potosí, así como para la preservación y difusión de las lenguas maternas, tal como lo instruyó el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.


    Bernarda Reyes explicó que, el convenio fortalece el programa de Enseñanza de la Lengua Materna en las comunidades indígenas del Estado, tras agradecer al director del IEEA por su compromiso con las y los potosinos para que tengan la oportunidad de aprender en su lengua materna.


    Finalmente, señaló que este programa impulsado por el Gobierno del Estado hace frente a años de rezago social y educativo de los pueblos originarios, y es una oportunidad para que, bajo un enfoque intercultural, abran nuevos espacios para garantizar el desarrollo y los derechos de los pueblos y comunidades originarias.

Tag: INDEPI

  • Home
  • Posts Tagged INDEPI
  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

PODER EJECUTIVO FORTALECE EDUCACIÓN EN LENGUAS MATERNAS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 20, 2025
PODER EJECUTIVO FORTALECE EDUCACIÓN EN LENGUAS MATERNAS

PODER EJECUTIVO FORTALECE EDUCACIÓN EN LENGUAS MATERNAS

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 1 min read

GOBIERNO DEL ESTADO INICIA ACTIVIDADES DEL CONSEJO CONSULTIVO INDÍGENA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 4, 2025
GOBIERNO DEL ESTADO INICIA ACTIVIDADES DEL CONSEJO CONSULTIVO INDÍGENA

GOBIERNO DEL ESTADO INICIA ACTIVIDADES DEL CONSEJO CONSULTIVO INDÍGENA

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

EJECUTIVO ESTATAL PROYECTA MÁS APOYO A COMUNIDADES ORIGINARIAS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
EJECUTIVO ESTATAL PROYECTA MÁS APOYO A COMUNIDADES ORIGINARIAS

EJECUTIVO ESTATAL PROYECTA MÁS APOYO A COMUNIDADES ORIGINARIAS

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

EL ESTADO CAPACITA A AYUNTAMIENTOS SOBRE INCLUSIÓN Y PLANES DE DESARROLLO

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 24, 2025
EL ESTADO CAPACITA A AYUNTAMIENTOS SOBRE INCLUSIÓN Y PLANES DE DESARROLLO

EL ESTADO CAPACITA A AYUNTAMIENTOS SOBRE INCLUSIÓN Y PLANES DE DESARROLLO

  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 3 min read

GOBIERNO ESTATAL ACTIVA PROGRAMA EMERGENTE POR FRENTE FRÍO 24

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 22, 2025
GOBIERNO ESTATAL ACTIVA PROGRAMA EMERGENTE POR FRENTE FRÍO 24

GOBIERNO ESTATAL ACTIVA PROGRAMA EMERGENTE POR FRENTE FRÍO 24

Newer Posts

Ultimas notas

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress