Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Popular Posts

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (280)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
Gobernador arranca construcción de COBACH

Gobernador arranca construcción de COBACH (255)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES

CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES (239)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 27, 2025
EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS

EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS (239)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 14, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (237)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada


    • Atravesó un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas

    La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), tuvo un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para poder recibir el subsidio del Convenio U-0006, que representa el 50 por ciento de su presupuesto, por lo que ajustó remuneraciones del personal administrativo y docente, con pleno respeto a sus derechos laborales y sobre todo garantizando la calidad y continuidad educativa a las y los estudiantes.


    Como parte de la homologación administrativa, el ajuste salarial más significativo fue realizado al titular de Rectoría, con una reducción de 20 mil pesos mensuales, quien ha concentrado sus esfuerzos en desarrollar proyectos que promuevan el crecimiento y desarrollo de la Universidad a largo plazo, acorde a la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para acercar más apoyo a las y los alumnos.


    El titular de la rectoría Néstor Eduardo Garza Álvarez, dio a conocer que el proceso de homologación, realizó ajustes a las y los profesores con contrato temporal por hora de clase, quedando en 174 pesos para el año 2024, e informando con tiempo sobre los cambios, mientras que el personal con contrato de tiempo completo, fue asesorado respecto a las opciones, resultando en un profesor que optó por jubilarse y cinco personas del área administrativa finalizaron su relación laboral, con todos sus derechos laborales garantizados, con quienes hay un diálogo permanente.


    En 2022, un grupo de profesores intentaron formar un sindicato, cuya demanda fue rechazada por la autoridad competente y junto con personal administrativo que dejó de laborar entre 2022 y 2024, han sido identificados como responsables de una mala gestión financiera que llevó a la Universidad a enfrentar una crisis financiera, con irregularidades por más de 100 millones de pesos.


    La UPSLP continúa trabajando para superar los desafíos financieros y garantizar el bienestar de su comunidad, enfocada en el desarrollo institucional a largo plazo, y atenta a las solicitudes de estudiantes, y madres y padres de familia, con una agenda de trabajo para garantizar una educación de calidad acorde al desarrollo sostenible que ha logrado el Gobierno del Estado.

  • Estatales


    • Atravesó un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas

    La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), tuvo un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para poder recibir el subsidio del Convenio U-0006, que representa el 50 por ciento de su presupuesto, por lo que ajustó remuneraciones del personal administrativo y docente, con pleno respeto a sus derechos laborales y sobre todo garantizando la calidad y continuidad educativa a las y los estudiantes.


    Como parte de la homologación administrativa, el ajuste salarial más significativo fue realizado al titular de Rectoría, con una reducción de 20 mil pesos mensuales, quien ha concentrado sus esfuerzos en desarrollar proyectos que promuevan el crecimiento y desarrollo de la Universidad a largo plazo, acorde a la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para acercar más apoyo a las y los alumnos.


    El titular de la rectoría Néstor Eduardo Garza Álvarez, dio a conocer que el proceso de homologación, realizó ajustes a las y los profesores con contrato temporal por hora de clase, quedando en 174 pesos para el año 2024, e informando con tiempo sobre los cambios, mientras que el personal con contrato de tiempo completo, fue asesorado respecto a las opciones, resultando en un profesor que optó por jubilarse y cinco personas del área administrativa finalizaron su relación laboral, con todos sus derechos laborales garantizados, con quienes hay un diálogo permanente.


    En 2022, un grupo de profesores intentaron formar un sindicato, cuya demanda fue rechazada por la autoridad competente y junto con personal administrativo que dejó de laborar entre 2022 y 2024, han sido identificados como responsables de una mala gestión financiera que llevó a la Universidad a enfrentar una crisis financiera, con irregularidades por más de 100 millones de pesos.


    La UPSLP continúa trabajando para superar los desafíos financieros y garantizar el bienestar de su comunidad, enfocada en el desarrollo institucional a largo plazo, y atenta a las solicitudes de estudiantes, y madres y padres de familia, con una agenda de trabajo para garantizar una educación de calidad acorde al desarrollo sostenible que ha logrado el Gobierno del Estado.

  • Local


    • Atravesó un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas

    La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), tuvo un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para poder recibir el subsidio del Convenio U-0006, que representa el 50 por ciento de su presupuesto, por lo que ajustó remuneraciones del personal administrativo y docente, con pleno respeto a sus derechos laborales y sobre todo garantizando la calidad y continuidad educativa a las y los estudiantes.


    Como parte de la homologación administrativa, el ajuste salarial más significativo fue realizado al titular de Rectoría, con una reducción de 20 mil pesos mensuales, quien ha concentrado sus esfuerzos en desarrollar proyectos que promuevan el crecimiento y desarrollo de la Universidad a largo plazo, acorde a la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para acercar más apoyo a las y los alumnos.


    El titular de la rectoría Néstor Eduardo Garza Álvarez, dio a conocer que el proceso de homologación, realizó ajustes a las y los profesores con contrato temporal por hora de clase, quedando en 174 pesos para el año 2024, e informando con tiempo sobre los cambios, mientras que el personal con contrato de tiempo completo, fue asesorado respecto a las opciones, resultando en un profesor que optó por jubilarse y cinco personas del área administrativa finalizaron su relación laboral, con todos sus derechos laborales garantizados, con quienes hay un diálogo permanente.


    En 2022, un grupo de profesores intentaron formar un sindicato, cuya demanda fue rechazada por la autoridad competente y junto con personal administrativo que dejó de laborar entre 2022 y 2024, han sido identificados como responsables de una mala gestión financiera que llevó a la Universidad a enfrentar una crisis financiera, con irregularidades por más de 100 millones de pesos.


    La UPSLP continúa trabajando para superar los desafíos financieros y garantizar el bienestar de su comunidad, enfocada en el desarrollo institucional a largo plazo, y atenta a las solicitudes de estudiantes, y madres y padres de familia, con una agenda de trabajo para garantizar una educación de calidad acorde al desarrollo sostenible que ha logrado el Gobierno del Estado.

  • Municipales


    • Atravesó un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas

    La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), tuvo un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para poder recibir el subsidio del Convenio U-0006, que representa el 50 por ciento de su presupuesto, por lo que ajustó remuneraciones del personal administrativo y docente, con pleno respeto a sus derechos laborales y sobre todo garantizando la calidad y continuidad educativa a las y los estudiantes.


    Como parte de la homologación administrativa, el ajuste salarial más significativo fue realizado al titular de Rectoría, con una reducción de 20 mil pesos mensuales, quien ha concentrado sus esfuerzos en desarrollar proyectos que promuevan el crecimiento y desarrollo de la Universidad a largo plazo, acorde a la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para acercar más apoyo a las y los alumnos.


    El titular de la rectoría Néstor Eduardo Garza Álvarez, dio a conocer que el proceso de homologación, realizó ajustes a las y los profesores con contrato temporal por hora de clase, quedando en 174 pesos para el año 2024, e informando con tiempo sobre los cambios, mientras que el personal con contrato de tiempo completo, fue asesorado respecto a las opciones, resultando en un profesor que optó por jubilarse y cinco personas del área administrativa finalizaron su relación laboral, con todos sus derechos laborales garantizados, con quienes hay un diálogo permanente.


    En 2022, un grupo de profesores intentaron formar un sindicato, cuya demanda fue rechazada por la autoridad competente y junto con personal administrativo que dejó de laborar entre 2022 y 2024, han sido identificados como responsables de una mala gestión financiera que llevó a la Universidad a enfrentar una crisis financiera, con irregularidades por más de 100 millones de pesos.


    La UPSLP continúa trabajando para superar los desafíos financieros y garantizar el bienestar de su comunidad, enfocada en el desarrollo institucional a largo plazo, y atenta a las solicitudes de estudiantes, y madres y padres de familia, con una agenda de trabajo para garantizar una educación de calidad acorde al desarrollo sostenible que ha logrado el Gobierno del Estado.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad


    • Atravesó un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas

    La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), tuvo un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para poder recibir el subsidio del Convenio U-0006, que representa el 50 por ciento de su presupuesto, por lo que ajustó remuneraciones del personal administrativo y docente, con pleno respeto a sus derechos laborales y sobre todo garantizando la calidad y continuidad educativa a las y los estudiantes.


    Como parte de la homologación administrativa, el ajuste salarial más significativo fue realizado al titular de Rectoría, con una reducción de 20 mil pesos mensuales, quien ha concentrado sus esfuerzos en desarrollar proyectos que promuevan el crecimiento y desarrollo de la Universidad a largo plazo, acorde a la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para acercar más apoyo a las y los alumnos.


    El titular de la rectoría Néstor Eduardo Garza Álvarez, dio a conocer que el proceso de homologación, realizó ajustes a las y los profesores con contrato temporal por hora de clase, quedando en 174 pesos para el año 2024, e informando con tiempo sobre los cambios, mientras que el personal con contrato de tiempo completo, fue asesorado respecto a las opciones, resultando en un profesor que optó por jubilarse y cinco personas del área administrativa finalizaron su relación laboral, con todos sus derechos laborales garantizados, con quienes hay un diálogo permanente.


    En 2022, un grupo de profesores intentaron formar un sindicato, cuya demanda fue rechazada por la autoridad competente y junto con personal administrativo que dejó de laborar entre 2022 y 2024, han sido identificados como responsables de una mala gestión financiera que llevó a la Universidad a enfrentar una crisis financiera, con irregularidades por más de 100 millones de pesos.


    La UPSLP continúa trabajando para superar los desafíos financieros y garantizar el bienestar de su comunidad, enfocada en el desarrollo institucional a largo plazo, y atenta a las solicitudes de estudiantes, y madres y padres de familia, con una agenda de trabajo para garantizar una educación de calidad acorde al desarrollo sostenible que ha logrado el Gobierno del Estado.

  • Nacionales


    • Atravesó un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas

    La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), tuvo un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para poder recibir el subsidio del Convenio U-0006, que representa el 50 por ciento de su presupuesto, por lo que ajustó remuneraciones del personal administrativo y docente, con pleno respeto a sus derechos laborales y sobre todo garantizando la calidad y continuidad educativa a las y los estudiantes.


    Como parte de la homologación administrativa, el ajuste salarial más significativo fue realizado al titular de Rectoría, con una reducción de 20 mil pesos mensuales, quien ha concentrado sus esfuerzos en desarrollar proyectos que promuevan el crecimiento y desarrollo de la Universidad a largo plazo, acorde a la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para acercar más apoyo a las y los alumnos.


    El titular de la rectoría Néstor Eduardo Garza Álvarez, dio a conocer que el proceso de homologación, realizó ajustes a las y los profesores con contrato temporal por hora de clase, quedando en 174 pesos para el año 2024, e informando con tiempo sobre los cambios, mientras que el personal con contrato de tiempo completo, fue asesorado respecto a las opciones, resultando en un profesor que optó por jubilarse y cinco personas del área administrativa finalizaron su relación laboral, con todos sus derechos laborales garantizados, con quienes hay un diálogo permanente.


    En 2022, un grupo de profesores intentaron formar un sindicato, cuya demanda fue rechazada por la autoridad competente y junto con personal administrativo que dejó de laborar entre 2022 y 2024, han sido identificados como responsables de una mala gestión financiera que llevó a la Universidad a enfrentar una crisis financiera, con irregularidades por más de 100 millones de pesos.


    La UPSLP continúa trabajando para superar los desafíos financieros y garantizar el bienestar de su comunidad, enfocada en el desarrollo institucional a largo plazo, y atenta a las solicitudes de estudiantes, y madres y padres de familia, con una agenda de trabajo para garantizar una educación de calidad acorde al desarrollo sostenible que ha logrado el Gobierno del Estado.

  • Internacionales


    • Atravesó un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas

    La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), tuvo un proceso de homologación administrativa, requerido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para poder recibir el subsidio del Convenio U-0006, que representa el 50 por ciento de su presupuesto, por lo que ajustó remuneraciones del personal administrativo y docente, con pleno respeto a sus derechos laborales y sobre todo garantizando la calidad y continuidad educativa a las y los estudiantes.


    Como parte de la homologación administrativa, el ajuste salarial más significativo fue realizado al titular de Rectoría, con una reducción de 20 mil pesos mensuales, quien ha concentrado sus esfuerzos en desarrollar proyectos que promuevan el crecimiento y desarrollo de la Universidad a largo plazo, acorde a la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para acercar más apoyo a las y los alumnos.


    El titular de la rectoría Néstor Eduardo Garza Álvarez, dio a conocer que el proceso de homologación, realizó ajustes a las y los profesores con contrato temporal por hora de clase, quedando en 174 pesos para el año 2024, e informando con tiempo sobre los cambios, mientras que el personal con contrato de tiempo completo, fue asesorado respecto a las opciones, resultando en un profesor que optó por jubilarse y cinco personas del área administrativa finalizaron su relación laboral, con todos sus derechos laborales garantizados, con quienes hay un diálogo permanente.


    En 2022, un grupo de profesores intentaron formar un sindicato, cuya demanda fue rechazada por la autoridad competente y junto con personal administrativo que dejó de laborar entre 2022 y 2024, han sido identificados como responsables de una mala gestión financiera que llevó a la Universidad a enfrentar una crisis financiera, con irregularidades por más de 100 millones de pesos.


    La UPSLP continúa trabajando para superar los desafíos financieros y garantizar el bienestar de su comunidad, enfocada en el desarrollo institucional a largo plazo, y atenta a las solicitudes de estudiantes, y madres y padres de familia, con una agenda de trabajo para garantizar una educación de calidad acorde al desarrollo sostenible que ha logrado el Gobierno del Estado.

Tag: IPN

  • Home
  • Posts Tagged IPN
  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 3 min read

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA REAFIRMA COMPROMISO CON LA CALIDAD EDUCATIVA

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 21, 2025
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA REAFIRMA COMPROMISO CON LA CALIDAD EDUCATIVA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA REAFIRMA COMPROMISO CON LA CALIDAD EDUCATIVA

Ultimas notas

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress