Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Popular Posts

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (276)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
Gobernador arranca construcción de COBACH

Gobernador arranca construcción de COBACH (249)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES

CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES (234)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 27, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (233)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS

EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS (231)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada


    • El proyecto filmado en locaciones emblemáticas de la entidad se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.

    El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) refrenda el apoyo sin límites a artistas locales y de cine independiente, con respaldo logístico, permisos y acompañamiento institucional, tal fue el caso en la producción de “Tekenchu, el guardián del bosque”, película que se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.


    El proyecto fue filmado en locaciones emblemáticas de la entidad, con lo que San Luis Potosí sigue consolidándose como un destino estratégico para la producción audiovisual de producciones cinematográficas nacionales e internacionales, gracias a las facilidades brindadas en turismo cinematográfico, por parte del Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.


    La historia del filme dirigido por el potosino Carlos Matienzo Serment y producida por Santiago Rangel Mancilla y Milko Luis Coronel, se desarrolla entre los bosques y comunidades huastecas y se presenta en español y tének, idioma originario de la región, reafirmando el compromiso de la producción con la autenticidad cultural y la preservación de las tradiciones locales.

  • Estatales


    • El proyecto filmado en locaciones emblemáticas de la entidad se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.

    El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) refrenda el apoyo sin límites a artistas locales y de cine independiente, con respaldo logístico, permisos y acompañamiento institucional, tal fue el caso en la producción de “Tekenchu, el guardián del bosque”, película que se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.


    El proyecto fue filmado en locaciones emblemáticas de la entidad, con lo que San Luis Potosí sigue consolidándose como un destino estratégico para la producción audiovisual de producciones cinematográficas nacionales e internacionales, gracias a las facilidades brindadas en turismo cinematográfico, por parte del Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.


    La historia del filme dirigido por el potosino Carlos Matienzo Serment y producida por Santiago Rangel Mancilla y Milko Luis Coronel, se desarrolla entre los bosques y comunidades huastecas y se presenta en español y tének, idioma originario de la región, reafirmando el compromiso de la producción con la autenticidad cultural y la preservación de las tradiciones locales.

  • Local


    • El proyecto filmado en locaciones emblemáticas de la entidad se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.

    El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) refrenda el apoyo sin límites a artistas locales y de cine independiente, con respaldo logístico, permisos y acompañamiento institucional, tal fue el caso en la producción de “Tekenchu, el guardián del bosque”, película que se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.


    El proyecto fue filmado en locaciones emblemáticas de la entidad, con lo que San Luis Potosí sigue consolidándose como un destino estratégico para la producción audiovisual de producciones cinematográficas nacionales e internacionales, gracias a las facilidades brindadas en turismo cinematográfico, por parte del Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.


    La historia del filme dirigido por el potosino Carlos Matienzo Serment y producida por Santiago Rangel Mancilla y Milko Luis Coronel, se desarrolla entre los bosques y comunidades huastecas y se presenta en español y tének, idioma originario de la región, reafirmando el compromiso de la producción con la autenticidad cultural y la preservación de las tradiciones locales.

  • Municipales


    • El proyecto filmado en locaciones emblemáticas de la entidad se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.

    El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) refrenda el apoyo sin límites a artistas locales y de cine independiente, con respaldo logístico, permisos y acompañamiento institucional, tal fue el caso en la producción de “Tekenchu, el guardián del bosque”, película que se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.


    El proyecto fue filmado en locaciones emblemáticas de la entidad, con lo que San Luis Potosí sigue consolidándose como un destino estratégico para la producción audiovisual de producciones cinematográficas nacionales e internacionales, gracias a las facilidades brindadas en turismo cinematográfico, por parte del Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.


    La historia del filme dirigido por el potosino Carlos Matienzo Serment y producida por Santiago Rangel Mancilla y Milko Luis Coronel, se desarrolla entre los bosques y comunidades huastecas y se presenta en español y tének, idioma originario de la región, reafirmando el compromiso de la producción con la autenticidad cultural y la preservación de las tradiciones locales.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad


    • El proyecto filmado en locaciones emblemáticas de la entidad se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.

    El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) refrenda el apoyo sin límites a artistas locales y de cine independiente, con respaldo logístico, permisos y acompañamiento institucional, tal fue el caso en la producción de “Tekenchu, el guardián del bosque”, película que se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.


    El proyecto fue filmado en locaciones emblemáticas de la entidad, con lo que San Luis Potosí sigue consolidándose como un destino estratégico para la producción audiovisual de producciones cinematográficas nacionales e internacionales, gracias a las facilidades brindadas en turismo cinematográfico, por parte del Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.


    La historia del filme dirigido por el potosino Carlos Matienzo Serment y producida por Santiago Rangel Mancilla y Milko Luis Coronel, se desarrolla entre los bosques y comunidades huastecas y se presenta en español y tének, idioma originario de la región, reafirmando el compromiso de la producción con la autenticidad cultural y la preservación de las tradiciones locales.

  • Nacionales


    • El proyecto filmado en locaciones emblemáticas de la entidad se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.

    El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) refrenda el apoyo sin límites a artistas locales y de cine independiente, con respaldo logístico, permisos y acompañamiento institucional, tal fue el caso en la producción de “Tekenchu, el guardián del bosque”, película que se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.


    El proyecto fue filmado en locaciones emblemáticas de la entidad, con lo que San Luis Potosí sigue consolidándose como un destino estratégico para la producción audiovisual de producciones cinematográficas nacionales e internacionales, gracias a las facilidades brindadas en turismo cinematográfico, por parte del Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.


    La historia del filme dirigido por el potosino Carlos Matienzo Serment y producida por Santiago Rangel Mancilla y Milko Luis Coronel, se desarrolla entre los bosques y comunidades huastecas y se presenta en español y tének, idioma originario de la región, reafirmando el compromiso de la producción con la autenticidad cultural y la preservación de las tradiciones locales.

  • Internacionales


    • El proyecto filmado en locaciones emblemáticas de la entidad se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.

    El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) refrenda el apoyo sin límites a artistas locales y de cine independiente, con respaldo logístico, permisos y acompañamiento institucional, tal fue el caso en la producción de “Tekenchu, el guardián del bosque”, película que se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes.


    El proyecto fue filmado en locaciones emblemáticas de la entidad, con lo que San Luis Potosí sigue consolidándose como un destino estratégico para la producción audiovisual de producciones cinematográficas nacionales e internacionales, gracias a las facilidades brindadas en turismo cinematográfico, por parte del Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.


    La historia del filme dirigido por el potosino Carlos Matienzo Serment y producida por Santiago Rangel Mancilla y Milko Luis Coronel, se desarrolla entre los bosques y comunidades huastecas y se presenta en español y tének, idioma originario de la región, reafirmando el compromiso de la producción con la autenticidad cultural y la preservación de las tradiciones locales.

Tag: Tekenchu

  • Home
  • Posts Tagged Tekenchu
  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 1 min read

“TEKENCHU, EL GUARDIÁN DEL BOSQUE” PROMUEVE BELLEZAS NATURALES DE SLP

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • mayo 12, 2025
“TEKENCHU, EL GUARDIÁN DEL BOSQUE” PROMUEVE BELLEZAS NATURALES DE SLP

“TEKENCHU, EL GUARDIÁN DEL BOSQUE” PROMUEVE BELLEZAS NATURALES DE SLP

Ultimas notas

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress