Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

FALTA DE MEDICAMENTOS CAUSA GRAVES AFECTACIONES EN LA SALUD DE MILLONES DE MEXICANOS

FALTA DE MEDICAMENTOS CAUSA GRAVES AFECTACIONES EN LA SALUD DE MILLONES DE MEXICANOS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 9, 2025
PROMOVERÁN MÁS ACCIONES DE SALUD MEDIANTE CONVENIO CON CONAFE

PROMOVERÁN MÁS ACCIONES DE SALUD MEDIANTE CONVENIO CON CONAFE

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 9, 2025
CONSOLIDA GOBIERNO ESTATAL MODELO DE DESARROLLO SIN LÍMITES EN LAS CUATRO REGIONES

CONSOLIDA GOBIERNO ESTATAL MODELO DE DESARROLLO SIN LÍMITES EN LAS CUATRO REGIONES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 9, 2025

Popular Posts

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (254)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (215)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
DIF ESTATAL CONMEMORARÁ DÍA DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS CON OBRA DE TEATRO

DIF ESTATAL CONMEMORARÁ DÍA DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS CON OBRA DE TEATRO (196)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 19, 2025
Convocatoria UNAM 2025

Convocatoria UNAM 2025 (173)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
Gobernador arranca construcción de COBACH

Gobernador arranca construcción de COBACH (167)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada

    • El DIF Estatal busca promover la Lengua de Señas Mexicana entre la población de las cuatro regiones

    El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), una sesión de capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) a personal de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) del Estado, con la finalidad de brindar una atención integral y acercar más apoyo a la población con discapacidad auditiva de las cuatro regiones.


    Como parte de las acciones de inclusión que promueve el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el curso busca introducir a las personas responsables de 23 UBR de las cuatro regiones a la Lengua de Señas Mexicana, para que adquieran las herramientas necesarias y puedan detectar y canalizar a personas candidatas a aprender este tipo de lenguaje.


    Adicionalmente, el DIF Estatal, detalló que luego de la detección de personas candidatas, se buscará difundir en los municipios los cursos de Lengua de Señas Mexicana, e invitar al personal que ya sabe lengua de señas a certificarse en el estándar EC1319 Interpretación de lengua de señas mexicana español, ya que él CREE cuenta con dicha certificación.


    El trabajo que el DIF Estatal realiza en beneficio de las personas con discapacidad, destaca por el éxito y demanda obtenido, en particular los cursos de LSM.

  • Estatales

    • El DIF Estatal busca promover la Lengua de Señas Mexicana entre la población de las cuatro regiones

    El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), una sesión de capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) a personal de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) del Estado, con la finalidad de brindar una atención integral y acercar más apoyo a la población con discapacidad auditiva de las cuatro regiones.


    Como parte de las acciones de inclusión que promueve el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el curso busca introducir a las personas responsables de 23 UBR de las cuatro regiones a la Lengua de Señas Mexicana, para que adquieran las herramientas necesarias y puedan detectar y canalizar a personas candidatas a aprender este tipo de lenguaje.


    Adicionalmente, el DIF Estatal, detalló que luego de la detección de personas candidatas, se buscará difundir en los municipios los cursos de Lengua de Señas Mexicana, e invitar al personal que ya sabe lengua de señas a certificarse en el estándar EC1319 Interpretación de lengua de señas mexicana español, ya que él CREE cuenta con dicha certificación.


    El trabajo que el DIF Estatal realiza en beneficio de las personas con discapacidad, destaca por el éxito y demanda obtenido, en particular los cursos de LSM.

  • Local

    • El DIF Estatal busca promover la Lengua de Señas Mexicana entre la población de las cuatro regiones

    El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), una sesión de capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) a personal de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) del Estado, con la finalidad de brindar una atención integral y acercar más apoyo a la población con discapacidad auditiva de las cuatro regiones.


    Como parte de las acciones de inclusión que promueve el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el curso busca introducir a las personas responsables de 23 UBR de las cuatro regiones a la Lengua de Señas Mexicana, para que adquieran las herramientas necesarias y puedan detectar y canalizar a personas candidatas a aprender este tipo de lenguaje.


    Adicionalmente, el DIF Estatal, detalló que luego de la detección de personas candidatas, se buscará difundir en los municipios los cursos de Lengua de Señas Mexicana, e invitar al personal que ya sabe lengua de señas a certificarse en el estándar EC1319 Interpretación de lengua de señas mexicana español, ya que él CREE cuenta con dicha certificación.


    El trabajo que el DIF Estatal realiza en beneficio de las personas con discapacidad, destaca por el éxito y demanda obtenido, en particular los cursos de LSM.

  • Municipales

    • El DIF Estatal busca promover la Lengua de Señas Mexicana entre la población de las cuatro regiones

    El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), una sesión de capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) a personal de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) del Estado, con la finalidad de brindar una atención integral y acercar más apoyo a la población con discapacidad auditiva de las cuatro regiones.


    Como parte de las acciones de inclusión que promueve el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el curso busca introducir a las personas responsables de 23 UBR de las cuatro regiones a la Lengua de Señas Mexicana, para que adquieran las herramientas necesarias y puedan detectar y canalizar a personas candidatas a aprender este tipo de lenguaje.


    Adicionalmente, el DIF Estatal, detalló que luego de la detección de personas candidatas, se buscará difundir en los municipios los cursos de Lengua de Señas Mexicana, e invitar al personal que ya sabe lengua de señas a certificarse en el estándar EC1319 Interpretación de lengua de señas mexicana español, ya que él CREE cuenta con dicha certificación.


    El trabajo que el DIF Estatal realiza en beneficio de las personas con discapacidad, destaca por el éxito y demanda obtenido, en particular los cursos de LSM.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad

    • El DIF Estatal busca promover la Lengua de Señas Mexicana entre la población de las cuatro regiones

    El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), una sesión de capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) a personal de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) del Estado, con la finalidad de brindar una atención integral y acercar más apoyo a la población con discapacidad auditiva de las cuatro regiones.


    Como parte de las acciones de inclusión que promueve el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el curso busca introducir a las personas responsables de 23 UBR de las cuatro regiones a la Lengua de Señas Mexicana, para que adquieran las herramientas necesarias y puedan detectar y canalizar a personas candidatas a aprender este tipo de lenguaje.


    Adicionalmente, el DIF Estatal, detalló que luego de la detección de personas candidatas, se buscará difundir en los municipios los cursos de Lengua de Señas Mexicana, e invitar al personal que ya sabe lengua de señas a certificarse en el estándar EC1319 Interpretación de lengua de señas mexicana español, ya que él CREE cuenta con dicha certificación.


    El trabajo que el DIF Estatal realiza en beneficio de las personas con discapacidad, destaca por el éxito y demanda obtenido, en particular los cursos de LSM.

  • Nacionales

    • El DIF Estatal busca promover la Lengua de Señas Mexicana entre la población de las cuatro regiones

    El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), una sesión de capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) a personal de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) del Estado, con la finalidad de brindar una atención integral y acercar más apoyo a la población con discapacidad auditiva de las cuatro regiones.


    Como parte de las acciones de inclusión que promueve el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el curso busca introducir a las personas responsables de 23 UBR de las cuatro regiones a la Lengua de Señas Mexicana, para que adquieran las herramientas necesarias y puedan detectar y canalizar a personas candidatas a aprender este tipo de lenguaje.


    Adicionalmente, el DIF Estatal, detalló que luego de la detección de personas candidatas, se buscará difundir en los municipios los cursos de Lengua de Señas Mexicana, e invitar al personal que ya sabe lengua de señas a certificarse en el estándar EC1319 Interpretación de lengua de señas mexicana español, ya que él CREE cuenta con dicha certificación.


    El trabajo que el DIF Estatal realiza en beneficio de las personas con discapacidad, destaca por el éxito y demanda obtenido, en particular los cursos de LSM.

  • Internacionales

    • El DIF Estatal busca promover la Lengua de Señas Mexicana entre la población de las cuatro regiones

    El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), una sesión de capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) a personal de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) del Estado, con la finalidad de brindar una atención integral y acercar más apoyo a la población con discapacidad auditiva de las cuatro regiones.


    Como parte de las acciones de inclusión que promueve el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el curso busca introducir a las personas responsables de 23 UBR de las cuatro regiones a la Lengua de Señas Mexicana, para que adquieran las herramientas necesarias y puedan detectar y canalizar a personas candidatas a aprender este tipo de lenguaje.


    Adicionalmente, el DIF Estatal, detalló que luego de la detección de personas candidatas, se buscará difundir en los municipios los cursos de Lengua de Señas Mexicana, e invitar al personal que ya sabe lengua de señas a certificarse en el estándar EC1319 Interpretación de lengua de señas mexicana español, ya que él CREE cuenta con dicha certificación.


    El trabajo que el DIF Estatal realiza en beneficio de las personas con discapacidad, destaca por el éxito y demanda obtenido, en particular los cursos de LSM.

Tag: UBR

  • Home
  • Posts Tagged UBR
  • Estatales
  • 0
  • 0
  • 2 min read

GOBIERNO ESTATAL CAPACITA EN LENGUA DE SEÑAS MEXICANA A PERSONAL DE UBR

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 27, 2025
GOBIERNO ESTATAL CAPACITA EN LENGUA DE SEÑAS MEXICANA A PERSONAL DE UBR

GOBIERNO ESTATAL CAPACITA EN LENGUA DE SEÑAS MEXICANA A PERSONAL DE UBR

Ultimas notas

FALTA DE MEDICAMENTOS CAUSA GRAVES AFECTACIONES EN LA SALUD DE MILLONES DE MEXICANOS

FALTA DE MEDICAMENTOS CAUSA GRAVES AFECTACIONES EN LA SALUD DE MILLONES DE MEXICANOS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 9, 2025
PROMOVERÁN MÁS ACCIONES DE SALUD MEDIANTE CONVENIO CON CONAFE

PROMOVERÁN MÁS ACCIONES DE SALUD MEDIANTE CONVENIO CON CONAFE

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 9, 2025
CONSOLIDA GOBIERNO ESTATAL MODELO DE DESARROLLO SIN LÍMITES EN LAS CUATRO REGIONES

CONSOLIDA GOBIERNO ESTATAL MODELO DE DESARROLLO SIN LÍMITES EN LAS CUATRO REGIONES

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • julio 9, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress