Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

Latest post

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Popular Posts

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC

DESAPARECIÓ EL PRD EN SLP AL ACATARSE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL: CEEPAC (278)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 30, 2025
Gobernador arranca construcción de COBACH

Gobernador arranca construcción de COBACH (253)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025
CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES

CAPACITA EJECUTIVO ESTATAL A LA FGE SOBRE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES (239)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 27, 2025
EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS

EL ESTADO PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN PUEBLOS ORIGINARIOS (237)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • marzo 14, 2025
SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO

SLP impulsa industria aeroespacial: SEDECO (235)

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • enero 14, 2025

Stay Connected

Noticias de San Luis Potosi Noticias de San Luis Potosi

TT Ads
  • Portada

    • Se contempla la construcción de estas viviendas en un periodo de entre febrero y junio del 2025, como parte del programa "Vivienda para el Bienestar"

    • “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, destacó la Presidenta de México

    • En febrero comenzó la construcción 21 mil 375; mientras que en marzo iniciarán obras para 21 mil 258; en abril, 57 mil 423; en mayo, 52 mil 980; y en junio 7 mil 300


    • La Conavi construirá 86 mil 556 viviendas y el Infonavit 73 mil 780 viviendas


    • Con la reforma a la Ley del Infonavit ya se logró el congelamiento de 4 millones de créditos

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar se construirán 160 mil 336 viviendas, cuyas obras ya comenzaron en febrero y continuarán hasta junio del 2025.

    Al respecto, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el programa de vivienda avanza muy bien.

    “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, aseveró

    La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, precisó que de las 160 mil 336 viviendas que se van a construir, en febrero inició la construcción 21 mil 375; en marzo 21 mil 258; y en abril 57 mil 423; en mayo 52 mil 980; en junio 7 mil 300.

    Destacó que ya se realizó la asignación de 338 predios viables para vivienda, de los cuales 142 serán de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 110 para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit);  24 compartidos, 62 por asignar. Estos predios significan 2 mil 584 hectáreas con capacidad para más de 400 mil viviendas, de las cuales ya se puso la primera piedra en diversas zonas.

    El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que a esta institución le corresponden construir este año 86 mil  556 viviendas para lo cual ya se tienen 130 predios en 30 entidades que suman 636 hectáreas, de las cuales el 20 por ciento, es decir 17 mil 311,  serán vivienda en renta para jóvenes.

    Destacó que los trabajos para estas viviendas comenzaron en febrero en 43 predios, 163 hectáreas para 21 mil 375 viviendas; mientras que en marzo iniciarán en 28 predios, 226 hectáreas y 21 mil 258 viviendas y en abril 59 predios; 247 hectáreas y 43 mil 923 viviendas.

    El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que para personas derechohabientes se construirán 73 mil 780 viviendas, en 29 estados; en 133 predios y en 424 hectáreas. Con ello la construcción comenzará en abril con 13 mil 500 viviendas, en mayo cerca de 53 mil y en junio con 7 mil 300 viviendas.

    Además, anunció que a partir del 21 de febrero ya se encuentran congelados 4 millones de créditos otorgados antes del 2013 y entre el 2014 y el 2021.  A 600 mil personas se les aplicó disminución de tasa, de mensualidad y de saldo; mientras que 1.2 millones deberán ir a partir del 1 de marzo a oficinas del Infonavit.

    También de manera automática a 500 mil personas se fijarán sus mensualidades con una tasa de interés del 4 por ciento a partir de julio y 1.7 millones tendrán descuentos en el saldo y la tasa de interés a partir del 4to trimestre del año.

    Asimismo, en abril el Infonavit otorgará suspensiones en los pagos sin generar intereses cuando el trabajador pierda el empleo habrá prórroga hasta por 12 meses continuó y se beneficiarán con este mecanismo al menos a 100 mil acreditados de manera mensual.

  • Estatales

    • Se contempla la construcción de estas viviendas en un periodo de entre febrero y junio del 2025, como parte del programa "Vivienda para el Bienestar"

    • “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, destacó la Presidenta de México

    • En febrero comenzó la construcción 21 mil 375; mientras que en marzo iniciarán obras para 21 mil 258; en abril, 57 mil 423; en mayo, 52 mil 980; y en junio 7 mil 300


    • La Conavi construirá 86 mil 556 viviendas y el Infonavit 73 mil 780 viviendas


    • Con la reforma a la Ley del Infonavit ya se logró el congelamiento de 4 millones de créditos

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar se construirán 160 mil 336 viviendas, cuyas obras ya comenzaron en febrero y continuarán hasta junio del 2025.

    Al respecto, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el programa de vivienda avanza muy bien.

    “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, aseveró

    La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, precisó que de las 160 mil 336 viviendas que se van a construir, en febrero inició la construcción 21 mil 375; en marzo 21 mil 258; y en abril 57 mil 423; en mayo 52 mil 980; en junio 7 mil 300.

    Destacó que ya se realizó la asignación de 338 predios viables para vivienda, de los cuales 142 serán de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 110 para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit);  24 compartidos, 62 por asignar. Estos predios significan 2 mil 584 hectáreas con capacidad para más de 400 mil viviendas, de las cuales ya se puso la primera piedra en diversas zonas.

    El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que a esta institución le corresponden construir este año 86 mil  556 viviendas para lo cual ya se tienen 130 predios en 30 entidades que suman 636 hectáreas, de las cuales el 20 por ciento, es decir 17 mil 311,  serán vivienda en renta para jóvenes.

    Destacó que los trabajos para estas viviendas comenzaron en febrero en 43 predios, 163 hectáreas para 21 mil 375 viviendas; mientras que en marzo iniciarán en 28 predios, 226 hectáreas y 21 mil 258 viviendas y en abril 59 predios; 247 hectáreas y 43 mil 923 viviendas.

    El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que para personas derechohabientes se construirán 73 mil 780 viviendas, en 29 estados; en 133 predios y en 424 hectáreas. Con ello la construcción comenzará en abril con 13 mil 500 viviendas, en mayo cerca de 53 mil y en junio con 7 mil 300 viviendas.

    Además, anunció que a partir del 21 de febrero ya se encuentran congelados 4 millones de créditos otorgados antes del 2013 y entre el 2014 y el 2021.  A 600 mil personas se les aplicó disminución de tasa, de mensualidad y de saldo; mientras que 1.2 millones deberán ir a partir del 1 de marzo a oficinas del Infonavit.

    También de manera automática a 500 mil personas se fijarán sus mensualidades con una tasa de interés del 4 por ciento a partir de julio y 1.7 millones tendrán descuentos en el saldo y la tasa de interés a partir del 4to trimestre del año.

    Asimismo, en abril el Infonavit otorgará suspensiones en los pagos sin generar intereses cuando el trabajador pierda el empleo habrá prórroga hasta por 12 meses continuó y se beneficiarán con este mecanismo al menos a 100 mil acreditados de manera mensual.

  • Local

    • Se contempla la construcción de estas viviendas en un periodo de entre febrero y junio del 2025, como parte del programa "Vivienda para el Bienestar"

    • “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, destacó la Presidenta de México

    • En febrero comenzó la construcción 21 mil 375; mientras que en marzo iniciarán obras para 21 mil 258; en abril, 57 mil 423; en mayo, 52 mil 980; y en junio 7 mil 300


    • La Conavi construirá 86 mil 556 viviendas y el Infonavit 73 mil 780 viviendas


    • Con la reforma a la Ley del Infonavit ya se logró el congelamiento de 4 millones de créditos

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar se construirán 160 mil 336 viviendas, cuyas obras ya comenzaron en febrero y continuarán hasta junio del 2025.

    Al respecto, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el programa de vivienda avanza muy bien.

    “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, aseveró

    La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, precisó que de las 160 mil 336 viviendas que se van a construir, en febrero inició la construcción 21 mil 375; en marzo 21 mil 258; y en abril 57 mil 423; en mayo 52 mil 980; en junio 7 mil 300.

    Destacó que ya se realizó la asignación de 338 predios viables para vivienda, de los cuales 142 serán de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 110 para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit);  24 compartidos, 62 por asignar. Estos predios significan 2 mil 584 hectáreas con capacidad para más de 400 mil viviendas, de las cuales ya se puso la primera piedra en diversas zonas.

    El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que a esta institución le corresponden construir este año 86 mil  556 viviendas para lo cual ya se tienen 130 predios en 30 entidades que suman 636 hectáreas, de las cuales el 20 por ciento, es decir 17 mil 311,  serán vivienda en renta para jóvenes.

    Destacó que los trabajos para estas viviendas comenzaron en febrero en 43 predios, 163 hectáreas para 21 mil 375 viviendas; mientras que en marzo iniciarán en 28 predios, 226 hectáreas y 21 mil 258 viviendas y en abril 59 predios; 247 hectáreas y 43 mil 923 viviendas.

    El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que para personas derechohabientes se construirán 73 mil 780 viviendas, en 29 estados; en 133 predios y en 424 hectáreas. Con ello la construcción comenzará en abril con 13 mil 500 viviendas, en mayo cerca de 53 mil y en junio con 7 mil 300 viviendas.

    Además, anunció que a partir del 21 de febrero ya se encuentran congelados 4 millones de créditos otorgados antes del 2013 y entre el 2014 y el 2021.  A 600 mil personas se les aplicó disminución de tasa, de mensualidad y de saldo; mientras que 1.2 millones deberán ir a partir del 1 de marzo a oficinas del Infonavit.

    También de manera automática a 500 mil personas se fijarán sus mensualidades con una tasa de interés del 4 por ciento a partir de julio y 1.7 millones tendrán descuentos en el saldo y la tasa de interés a partir del 4to trimestre del año.

    Asimismo, en abril el Infonavit otorgará suspensiones en los pagos sin generar intereses cuando el trabajador pierda el empleo habrá prórroga hasta por 12 meses continuó y se beneficiarán con este mecanismo al menos a 100 mil acreditados de manera mensual.

  • Municipales

    • Se contempla la construcción de estas viviendas en un periodo de entre febrero y junio del 2025, como parte del programa "Vivienda para el Bienestar"

    • “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, destacó la Presidenta de México

    • En febrero comenzó la construcción 21 mil 375; mientras que en marzo iniciarán obras para 21 mil 258; en abril, 57 mil 423; en mayo, 52 mil 980; y en junio 7 mil 300


    • La Conavi construirá 86 mil 556 viviendas y el Infonavit 73 mil 780 viviendas


    • Con la reforma a la Ley del Infonavit ya se logró el congelamiento de 4 millones de créditos

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar se construirán 160 mil 336 viviendas, cuyas obras ya comenzaron en febrero y continuarán hasta junio del 2025.

    Al respecto, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el programa de vivienda avanza muy bien.

    “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, aseveró

    La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, precisó que de las 160 mil 336 viviendas que se van a construir, en febrero inició la construcción 21 mil 375; en marzo 21 mil 258; y en abril 57 mil 423; en mayo 52 mil 980; en junio 7 mil 300.

    Destacó que ya se realizó la asignación de 338 predios viables para vivienda, de los cuales 142 serán de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 110 para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit);  24 compartidos, 62 por asignar. Estos predios significan 2 mil 584 hectáreas con capacidad para más de 400 mil viviendas, de las cuales ya se puso la primera piedra en diversas zonas.

    El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que a esta institución le corresponden construir este año 86 mil  556 viviendas para lo cual ya se tienen 130 predios en 30 entidades que suman 636 hectáreas, de las cuales el 20 por ciento, es decir 17 mil 311,  serán vivienda en renta para jóvenes.

    Destacó que los trabajos para estas viviendas comenzaron en febrero en 43 predios, 163 hectáreas para 21 mil 375 viviendas; mientras que en marzo iniciarán en 28 predios, 226 hectáreas y 21 mil 258 viviendas y en abril 59 predios; 247 hectáreas y 43 mil 923 viviendas.

    El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que para personas derechohabientes se construirán 73 mil 780 viviendas, en 29 estados; en 133 predios y en 424 hectáreas. Con ello la construcción comenzará en abril con 13 mil 500 viviendas, en mayo cerca de 53 mil y en junio con 7 mil 300 viviendas.

    Además, anunció que a partir del 21 de febrero ya se encuentran congelados 4 millones de créditos otorgados antes del 2013 y entre el 2014 y el 2021.  A 600 mil personas se les aplicó disminución de tasa, de mensualidad y de saldo; mientras que 1.2 millones deberán ir a partir del 1 de marzo a oficinas del Infonavit.

    También de manera automática a 500 mil personas se fijarán sus mensualidades con una tasa de interés del 4 por ciento a partir de julio y 1.7 millones tendrán descuentos en el saldo y la tasa de interés a partir del 4to trimestre del año.

    Asimismo, en abril el Infonavit otorgará suspensiones en los pagos sin generar intereses cuando el trabajador pierda el empleo habrá prórroga hasta por 12 meses continuó y se beneficiarán con este mecanismo al menos a 100 mil acreditados de manera mensual.

    • Zona Altiplano
    • Zona Centro
    • Zona Huasteca
    • Zona Media
  • Seguridad

    • Se contempla la construcción de estas viviendas en un periodo de entre febrero y junio del 2025, como parte del programa "Vivienda para el Bienestar"

    • “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, destacó la Presidenta de México

    • En febrero comenzó la construcción 21 mil 375; mientras que en marzo iniciarán obras para 21 mil 258; en abril, 57 mil 423; en mayo, 52 mil 980; y en junio 7 mil 300


    • La Conavi construirá 86 mil 556 viviendas y el Infonavit 73 mil 780 viviendas


    • Con la reforma a la Ley del Infonavit ya se logró el congelamiento de 4 millones de créditos

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar se construirán 160 mil 336 viviendas, cuyas obras ya comenzaron en febrero y continuarán hasta junio del 2025.

    Al respecto, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el programa de vivienda avanza muy bien.

    “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, aseveró

    La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, precisó que de las 160 mil 336 viviendas que se van a construir, en febrero inició la construcción 21 mil 375; en marzo 21 mil 258; y en abril 57 mil 423; en mayo 52 mil 980; en junio 7 mil 300.

    Destacó que ya se realizó la asignación de 338 predios viables para vivienda, de los cuales 142 serán de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 110 para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit);  24 compartidos, 62 por asignar. Estos predios significan 2 mil 584 hectáreas con capacidad para más de 400 mil viviendas, de las cuales ya se puso la primera piedra en diversas zonas.

    El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que a esta institución le corresponden construir este año 86 mil  556 viviendas para lo cual ya se tienen 130 predios en 30 entidades que suman 636 hectáreas, de las cuales el 20 por ciento, es decir 17 mil 311,  serán vivienda en renta para jóvenes.

    Destacó que los trabajos para estas viviendas comenzaron en febrero en 43 predios, 163 hectáreas para 21 mil 375 viviendas; mientras que en marzo iniciarán en 28 predios, 226 hectáreas y 21 mil 258 viviendas y en abril 59 predios; 247 hectáreas y 43 mil 923 viviendas.

    El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que para personas derechohabientes se construirán 73 mil 780 viviendas, en 29 estados; en 133 predios y en 424 hectáreas. Con ello la construcción comenzará en abril con 13 mil 500 viviendas, en mayo cerca de 53 mil y en junio con 7 mil 300 viviendas.

    Además, anunció que a partir del 21 de febrero ya se encuentran congelados 4 millones de créditos otorgados antes del 2013 y entre el 2014 y el 2021.  A 600 mil personas se les aplicó disminución de tasa, de mensualidad y de saldo; mientras que 1.2 millones deberán ir a partir del 1 de marzo a oficinas del Infonavit.

    También de manera automática a 500 mil personas se fijarán sus mensualidades con una tasa de interés del 4 por ciento a partir de julio y 1.7 millones tendrán descuentos en el saldo y la tasa de interés a partir del 4to trimestre del año.

    Asimismo, en abril el Infonavit otorgará suspensiones en los pagos sin generar intereses cuando el trabajador pierda el empleo habrá prórroga hasta por 12 meses continuó y se beneficiarán con este mecanismo al menos a 100 mil acreditados de manera mensual.

  • Nacionales

    • Se contempla la construcción de estas viviendas en un periodo de entre febrero y junio del 2025, como parte del programa "Vivienda para el Bienestar"

    • “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, destacó la Presidenta de México

    • En febrero comenzó la construcción 21 mil 375; mientras que en marzo iniciarán obras para 21 mil 258; en abril, 57 mil 423; en mayo, 52 mil 980; y en junio 7 mil 300


    • La Conavi construirá 86 mil 556 viviendas y el Infonavit 73 mil 780 viviendas


    • Con la reforma a la Ley del Infonavit ya se logró el congelamiento de 4 millones de créditos

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar se construirán 160 mil 336 viviendas, cuyas obras ya comenzaron en febrero y continuarán hasta junio del 2025.

    Al respecto, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el programa de vivienda avanza muy bien.

    “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, aseveró

    La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, precisó que de las 160 mil 336 viviendas que se van a construir, en febrero inició la construcción 21 mil 375; en marzo 21 mil 258; y en abril 57 mil 423; en mayo 52 mil 980; en junio 7 mil 300.

    Destacó que ya se realizó la asignación de 338 predios viables para vivienda, de los cuales 142 serán de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 110 para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit);  24 compartidos, 62 por asignar. Estos predios significan 2 mil 584 hectáreas con capacidad para más de 400 mil viviendas, de las cuales ya se puso la primera piedra en diversas zonas.

    El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que a esta institución le corresponden construir este año 86 mil  556 viviendas para lo cual ya se tienen 130 predios en 30 entidades que suman 636 hectáreas, de las cuales el 20 por ciento, es decir 17 mil 311,  serán vivienda en renta para jóvenes.

    Destacó que los trabajos para estas viviendas comenzaron en febrero en 43 predios, 163 hectáreas para 21 mil 375 viviendas; mientras que en marzo iniciarán en 28 predios, 226 hectáreas y 21 mil 258 viviendas y en abril 59 predios; 247 hectáreas y 43 mil 923 viviendas.

    El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que para personas derechohabientes se construirán 73 mil 780 viviendas, en 29 estados; en 133 predios y en 424 hectáreas. Con ello la construcción comenzará en abril con 13 mil 500 viviendas, en mayo cerca de 53 mil y en junio con 7 mil 300 viviendas.

    Además, anunció que a partir del 21 de febrero ya se encuentran congelados 4 millones de créditos otorgados antes del 2013 y entre el 2014 y el 2021.  A 600 mil personas se les aplicó disminución de tasa, de mensualidad y de saldo; mientras que 1.2 millones deberán ir a partir del 1 de marzo a oficinas del Infonavit.

    También de manera automática a 500 mil personas se fijarán sus mensualidades con una tasa de interés del 4 por ciento a partir de julio y 1.7 millones tendrán descuentos en el saldo y la tasa de interés a partir del 4to trimestre del año.

    Asimismo, en abril el Infonavit otorgará suspensiones en los pagos sin generar intereses cuando el trabajador pierda el empleo habrá prórroga hasta por 12 meses continuó y se beneficiarán con este mecanismo al menos a 100 mil acreditados de manera mensual.

  • Internacionales

    • Se contempla la construcción de estas viviendas en un periodo de entre febrero y junio del 2025, como parte del programa "Vivienda para el Bienestar"

    • “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, destacó la Presidenta de México

    • En febrero comenzó la construcción 21 mil 375; mientras que en marzo iniciarán obras para 21 mil 258; en abril, 57 mil 423; en mayo, 52 mil 980; y en junio 7 mil 300


    • La Conavi construirá 86 mil 556 viviendas y el Infonavit 73 mil 780 viviendas


    • Con la reforma a la Ley del Infonavit ya se logró el congelamiento de 4 millones de créditos

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar se construirán 160 mil 336 viviendas, cuyas obras ya comenzaron en febrero y continuarán hasta junio del 2025.

    Al respecto, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el programa de vivienda avanza muy bien.

    “Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, aseveró

    La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, precisó que de las 160 mil 336 viviendas que se van a construir, en febrero inició la construcción 21 mil 375; en marzo 21 mil 258; y en abril 57 mil 423; en mayo 52 mil 980; en junio 7 mil 300.

    Destacó que ya se realizó la asignación de 338 predios viables para vivienda, de los cuales 142 serán de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 110 para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit);  24 compartidos, 62 por asignar. Estos predios significan 2 mil 584 hectáreas con capacidad para más de 400 mil viviendas, de las cuales ya se puso la primera piedra en diversas zonas.

    El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que a esta institución le corresponden construir este año 86 mil  556 viviendas para lo cual ya se tienen 130 predios en 30 entidades que suman 636 hectáreas, de las cuales el 20 por ciento, es decir 17 mil 311,  serán vivienda en renta para jóvenes.

    Destacó que los trabajos para estas viviendas comenzaron en febrero en 43 predios, 163 hectáreas para 21 mil 375 viviendas; mientras que en marzo iniciarán en 28 predios, 226 hectáreas y 21 mil 258 viviendas y en abril 59 predios; 247 hectáreas y 43 mil 923 viviendas.

    El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que para personas derechohabientes se construirán 73 mil 780 viviendas, en 29 estados; en 133 predios y en 424 hectáreas. Con ello la construcción comenzará en abril con 13 mil 500 viviendas, en mayo cerca de 53 mil y en junio con 7 mil 300 viviendas.

    Además, anunció que a partir del 21 de febrero ya se encuentran congelados 4 millones de créditos otorgados antes del 2013 y entre el 2014 y el 2021.  A 600 mil personas se les aplicó disminución de tasa, de mensualidad y de saldo; mientras que 1.2 millones deberán ir a partir del 1 de marzo a oficinas del Infonavit.

    También de manera automática a 500 mil personas se fijarán sus mensualidades con una tasa de interés del 4 por ciento a partir de julio y 1.7 millones tendrán descuentos en el saldo y la tasa de interés a partir del 4to trimestre del año.

    Asimismo, en abril el Infonavit otorgará suspensiones en los pagos sin generar intereses cuando el trabajador pierda el empleo habrá prórroga hasta por 12 meses continuó y se beneficiarán con este mecanismo al menos a 100 mil acreditados de manera mensual.

Tag: Vivienda para el Bienestar

  • Home
  • Posts Tagged Vivienda para el Bienestar
  • Nacionales
  • 0
  • 0
  • 4 min read

GOBIERNO DE MÉXICO ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DE 160 MIL 336 VIVIENDAS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • febrero 28, 2025
GOBIERNO DE MÉXICO ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DE 160 MIL 336 VIVIENDAS

GOBIERNO DE MÉXICO ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DE 160 MIL 336 VIVIENDAS

Ultimas notas

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

VEN Y SÉ PARTE DE LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS JUVENTUDES 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

SAN LUIS POTOSÍ REDUCE CASOS DE DENGUE EN 2025

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025
AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

AVANZA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN SAN LUIS

  • noticiascarajillo40@gmail.com
  • agosto 28, 2025

Síguenos

Find us on Facebook
Noticias de San Luis Potosi
 
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress